¿SABIAS QUÉ?

escoger clinica dental oviedo asturias dentista

¿Cómo escoger la mejor clínica dental en Oviedo?

¿Cómo escoger la mejor clínica dental en Oviedo? 862 700 Maestro

¿Cómo escoger la mejor clínica dental en Oviedo?. Clínica dental Oviedo

¿Estás buscando un dentista en Oviedo para recibir tratamientos de calidad? Si es así, aquí te contamos algunas consideraciones importantes para encontrar los mejores profesionales.

En primer lugar, infórmate sobre la formación académica y los años de experiencia del dentista. Es importante que el profesional tenga experiencia en tu tipo de trastorno o dolencia dental. Además, pregunta por la información relativa a los protocolos de limpieza e higiene que se siguen en la clínica y si existe una política clara sobre la prescripción de medicamentos. Estas cosas también son fundamentales para garantizar la calidad del servicio y escoger la mejor clínica dental.

¿Qué especialidades ofrece?

La odontología actual incluye una amplia gama de tratamientos dentales especializados. Disponer de un dentista que pueda responder satisfactoriamente a todos tus problemas bucodentales te ofrece seguridad y tranquilidad.

A la hora de elegir un profesional para tu cuidado dental, busca alguien que sea experto en los últimos avances tecnológicos y capaz de implementar nuevos tratamientos con eficacia. Actualmente en España hay centros médicos especializados en el tratamiento integral de cada paciente, incluidas las áreas de endodoncia, periodoncia, cirugía oral y prótesis.

Una de las cosas más importantes es tener un equipo especializado en todas las áreas. 

Implantes dentales

Recuperar la dentadura cuando, por cualquier motivo, se ha perdido una o varias piezas dentales puede marcar un antes y un después. Los implantes dentales son el tratamiento idóneo para volver a tener la funcionalidad necesaria para hablar y comer correctamente. Al mismo tiempo ofrecen resultados duraderos y de gran calidad a largo plazo.

Prótesis

La prótesis dental constituye el tratamiento indicado para recuperar una o varias piezas dentales, tanto en casos de edentulismo parcial como total. 

Realizamos un estudio exhaustivo de la boca del paciente para ofrecerle la mejor solución a su problema. La opción más frecuente es utilizar implantes unitarios, pero también podemos llevar a cabo tratamientos de puente dental dependiendo de las necesidades y condiciones particulares del paciente. 

Estaremos encantados de ayudarte a recuperar tu salud bucal y sonrisa desde el primer día.

Estética dental

La sonrisa es uno de los aspectos que más preocupan a la mayoría de personas en nuestros días. Muchas veces este descuido con el tiempo se refleja en la cara con manchas oscuras, pequeños desajustes dentales o un tono amarillento. Es por ello que cada vez es más frecuente recurrir a tratamientos de blanqueamiento dental para devolver la luminosidad y brillo a la sonrisa. 

Un tratamiento que está en tendencia son las carillas dentales. Tener una sonrisa perfecta con unas láminas finas que se adhieren a la superficie del diente y modificarán el tamaño, color y forma obteniendo un resultado natural. 

Periodoncia

La salud de las encías es vital para mantener los dientes en condiciones óptimas y prevenir problemas mayores.

Por ello, tratar cualquier enfermedad periodontal a tiempo es esencial. La principal causa de su aparición suele ser una insuficiente rutina de higiene bucodental, por lo que dedicar el tiempo necesario a la higiene oral ayuda a evitar problemas.

En clínica dental Maestro, nuestro equipo de higienistas dentales realizan una profunda limpieza profesional con el objetivo de limpiar el sarro dental y frenar los efectos dañinos de enfermedades como la gingivitis. 

Ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia son cada vez más especializados y sofisticados, por lo que elegir a un experto en esta área es vital para garantizar un resultado óptimo. 

Ofrecemos los mejores tratamientos de ortodoncia en Oviedo para satisfacer las necesidades de cada paciente. Nuestros profesionales cuentan con amplia experiencia y certificaciones internacionales, así como una variedad de dispositivos modernos ideales para tratar problemas bucales tanto menores como complejos. 

Además, contamos con el respaldo de herramientas digitales de vanguardia que nos ayudan a obtener resultados óptimos en el menor tiempo posible sin comprometer la estética facial del paciente. Nuestro objetivo es corregir la mordida y alinear los maxilares correctamente, mejorando al mismo tiempo la salud dental y la estética general de tu sonrisa.

Tener un equipo formado por profesionales

Tenemos una gran experiencia en la realización de los distintos procedimientos y tratamientos, lo que nos permite contar con destreza y solvencia ante cualquier situación inesperada.

Además, al recibir casos diariamente, nuestros odontólogos están continuamente adquiriendo nuevas habilidades y perfeccionando las ya existentes para poder así ofrecer siempre los mejores resultados.

Tecnología innovadora para escoger la mejor clínica dental 

Apoyarse en un buen equipo técnico es fundamental para conseguir resultados de calidad. siempre es bueno invertir en tecnología porque podremos dar un diagnóstico más eficaz y rápido. Gracias a la tecnología 3D, nos permitimos hacer una planificación del tratamiento más precisa y que el resultado tenga éxito con una mayor probabilidad de acierto.

Financiación 

En Clínica Maestro, clínica dental en Oviedo, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos para escoger la mejor clínica dental en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

superar miedo implantes dentales

¿Miedo a los implantes dentales?

¿Miedo a los implantes dentales? 1408 944 Maestro

¿Miedo a los implantes dentales?. Implantes dentales en Oviedo

El miedo al dentista, sigue siendo una de las principales razones por las que muchos pacientes no llegan a reponer sus dientes perdidos. En Clínica Dental Maestro, llevamos una larga trayectoria realizando Implantes Dentales en Oviedo, y sabemos que la intervención para colocar un implante dental es poco agresiva, a pesar de que muchas personas creen que es un procedimiento complicado y doloroso. Gracias a la nueva tecnología existente en técnicas y herramientas, sumado al trato cercano e individualizado que caracteriza a Clínica Maestro, hacemos que el miedo no sea una causa de tener una boca en mal estado.

Entendiendo el procedimiento de implantes dentales

El miedo a los implantes dentales es común, pero comprender el procedimiento puede ayudar a disipar tus temores y darte la confianza necesaria para recuperar tu sonrisa. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona el proceso de implantes dentales.

1. Evaluación inicial

Antes de comenzar con el tratamiento, tu dentista llevará a cabo una evaluación exhaustiva para determinar si eres un buen candidato para los implantes dentales. Esto incluye revisar tu historial médico, realizar exámenes dentales y, posiblemente, tomar radiografías o imágenes 3D de tu boca.

2. Planificación del tratamiento

Una vez que se haya confirmado que eres apto para recibir implantes dentales, tu dentista elaborará un plan de tratamiento personalizado. Este plan detallará las etapas específicas del procedimiento, así como el tiempo estimado para completar cada fase.

3. Extracción de dientes (si es necesario)

Si tienes dientes dañados o en mal estado que requieren ser extraídos antes de colocar los implantes, tu dentista los eliminará de manera segura y eficaz.

4. Colocación del implante

El proceso de colocación del implante implica insertar un tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula. Este tornillo actúa como la raíz artificial del diente y proporciona un soporte sólido para la corona dental. La cirugía se realiza bajo anestesia local para garantizar que no sientas dolor durante el procedimiento.

5. Periodo de osteointegración

Después de colocar el implante, se requiere un periodo de tiempo para que el hueso de la mandíbula se fusione con el tornillo de titanio en un proceso llamado osteointegración. Este proceso puede tardar entre tres y seis meses, dependiendo de tu capacidad de curación y de si se ha utilizado algún tipo de técnica de regeneración ósea.

6. Colocación del pilar y corona

Una vez que el implante se haya fusionado completamente con el hueso, tu dentista colocará un componente llamado pilar sobre el implante. El pilar sirve como conexión entre el implante y la corona dental. Finalmente, se coloca la corona dental, que es la parte visible del diente, sobre el pilar.

Al entender cada etapa del procedimiento de implantes dentales, puedes sentirte más seguro acerca de lo que implica el tratamiento y abordarlo con una actitud positiva. Además, recuerda que siempre puedes discutir tus preocupaciones con tu dentista, quien estará encantado de proporcionarte información adicional y apoyo emocional durante todo el proceso.

Ventajas de los Implantes dentales

Existen muchas ventajas acerca de los implantes dentales. Pero en este post, nos limitaremos a daros simplemente algunas razones por las que no debéis temer a este tipo de intervención:

  1. Rapidez. En algunos casos, el mismo día de la intervención, se puede llevar a cabo la colocación de las prótesis dentales fijas.
  2. Dolor. Como comentábamos antes y pese a lo que muchos piensan, no duelen. Se utiliza anestesia local y en casos puntuales se recurre al uso de sedantes.
  3. Duración. Su porcentaje de éxito se encuentra en el 98%. A los quince años de ser colocados, siguen funcionando correctamente en el 90% de los casos.
  4. Fiabilidad. Gracias a las técnicas de regeneración, podemos generar el hueso para una mayor y rápida osteointegración.
  5. Precisión. En Clínica Maestro utilizamos técnicas y programas avanzados con una alta precisión. La colocación de implantes se realiza de un modo poco invasivo y en un corto plazo de tiempo.

En Clínica Dental Maestro, somos expertos en Implantes en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso.

5 Consejos para cuidar tus implantes dentales

5 Consejos para cuidar tus implantes dentales

5 Consejos para cuidar tus implantes dentales 1200 800 Maestro

Los implantes dentales son una de las soluciones más avanzadas y efectivas para reemplazar dientes perdidos, ofreciendo una función y estética casi idénticas a los dientes naturales. A pesar de su resistencia y durabilidad, el éxito de los implantes a largo plazo depende en gran medida del cuidado que se les dé una vez colocados. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para que puedas mantener tus implantes en óptimas condiciones y evitar complicaciones a futuro.

Si estás buscando especialistas en el cuidado de tus implantes dentales en Oviedo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a mantener tu sonrisa saludable y duradera.

1. Mantén una higiene bucal impecable

La higiene bucal es fundamental para preservar la salud de tus implantes. Al igual que los dientes naturales, los implantes requieren un cuidado diario que incluye:

  • Cepillado después de cada comida. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar los tejidos que rodean el implante.
  • Hilo dental e irrigadores bucales. El uso del hilo dental es esencial para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana que pueden acumularse alrededor de los implantes. Los irrigadores dentales son una excelente herramienta adicional para llegar a zonas de difícil acceso.
  • Enjuague bucal. Un buen enjuague bucal antiséptico ayuda a reducir la presencia de bacterias que pueden afectar a los implantes.

Recuerda dedicar al menos dos minutos a tu cepillado, prestando especial atención a la zona donde se encuentra el implante. Asegúrate de limpiar la línea de las encías, ya que es donde suele acumularse la mayor cantidad de placa.

2. Evita hábitos nocivos

Aunque los implantes dentales son extremadamente duraderos, ciertos hábitos pueden poner en riesgo su longevidad. Evitar comportamientos que dañen tus dientes e implantes es crucial para garantizar que se mantengan en buen estado. Algunos de los hábitos más perjudiciales incluyen:

  • Morder objetos duros. Abrir envases con los dientes o morder bolígrafos puede causar microfracturas en las coronas de los implantes.
  • Bruxismo. Rechinar los dientes puede desgastar las coronas e incluso aflojar el implante. Si sufres de bruxismo, tu dentista puede recomendarte el uso de una férula nocturna.
  • Fumar. El tabaco afecta negativamente la cicatrización y puede reducir el éxito a largo plazo de los implantes, ya que aumenta el riesgo de enfermedades como la periimplantitis.

Abandonar estos hábitos no solo protege tus implantes, sino que también mejora la salud bucal en general.

3. Visita regularmente a tu dentista

Las revisiones periódicas con tu dentista son fundamentales para asegurar el buen estado de tus implantes. Durante estas visitas, tu dentista en Oviedo realizará limpiezas profundas y evaluará el estado de las encías y el hueso que rodea el implante, lo que permitirá detectar problemas a tiempo y actuar antes de que se agraven.

Se recomienda acudir al dentista al menos dos veces al año para realizar limpiezas profesionales. Estas limpiezas eliminan la acumulación de placa que no se puede retirar con el cepillado en casa. Además, las revisiones permiten detectar posibles signos de periimplantitis, una inflamación que afecta los tejidos alrededor del implante y que, si no se trata a tiempo, puede comprometer su estabilidad.

4. Sigue una dieta saludable

La alimentación juega un papel importante en la salud de tus implantes dentales. Para asegurar una buena salud bucal, es importante seguir una dieta rica en nutrientes que fortalezcan tus dientes y encías. Los alimentos ricos en calcio, vitamina D y fósforo son esenciales para mantener el hueso y las encías saludables.

Por otro lado, es importante reducir el consumo de alimentos azucarados o altamente procesados, ya que estos pueden aumentar el riesgo de caries en los dientes naturales y favorecer la acumulación de placa en los implantes. Asimismo, evitar fumar es clave, ya que el tabaco ralentiza la cicatrización y afecta negativamente a los tejidos orales, poniendo en peligro el éxito de los implantes.

5. Presta atención a los signos de alerta

Uno de los factores más importantes para mantener los implantes en buen estado es estar atento a cualquier señal de alerta. Dolor, sangrado, hinchazón o sensibilidad inusual en la zona del implante pueden ser síntomas de un problema subyacente, como una infección o una inflamación. No ignores estos signos y acude de inmediato a tu dentista en cuanto los notes.

La periimplantitis, mencionada anteriormente, es una condición inflamatoria que afecta a los tejidos blandos y duros que rodean el implante. Esta enfermedad es similar a la periodontitis en los dientes naturales y, si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida del implante. Si detectas enrojecimiento, sangrado o inflamación persistente, acude a tu dentista lo antes posible para evitar complicaciones mayores.

Descubre todas las ventajas de éste tipo de tratamientos en las mejores manos. Somos expertos  en Implantes Dentales en Oviedo. Solicita cita previa sin compromiso en el teléfono 985 23 07 75 o en el teléfono 682 67 53 83. Estamos en Oviedo y Tineo. ¡Ven a visitarnos!

como saber si necesito implantes dentales clinica dental maestro oviedo

¿Cómo saber si necesitas implantes dentales?

¿Cómo saber si necesitas implantes dentales? 1095 709 Maestro

Cómo saber si necesitas implantes dentales. Implantes dentales en Oviedo

Existe un gran número de adultos que sienten la pérdida definitiva de algún diente o, en casos más extremos, de la totalidad de los dientes. los implantes dentales pueden ser la solución correcta a este problema. Mejorarán su bienestar y le devolverán su sonrisa. En este artículo le ayudaremos a cómo saber si necesita implantes dentales.

Para poder someterse a un tratamiento de implantes dentales son necesarios 3 requisitos:

  • Buen estado general de salud.
  • Tener las encías sanas.
  • Tener suficiente hueso en la mandíbula.

Hay dos tipos de implantes dentales:

  • Implantes endosteales: son aquellos que se incrustan en el hueso de la mandíbula.
  • Implantes subperiósticos: se introducen bajo el tejido gingival.

Un implante dental cuenta con tres partes:

  • El cuerpo: está hecho de titanio por lo que es ligero pero sólido y resistente. Se trata de la base para la falsa corona. El titanio no suele causar rechazo en el cuerpo por lo que se absorbe sin esfuerzo por el hueso a través de un proceso llamado oseointegración. 
  • El pilar: es el conector que asegura la corona al cuerpo. La corona será introducida una vez que el cuerpo se haya combinado con la mandíbula.
  • La corona: es la prótesis o pieza visible del implante dental.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son dientes falsos insertados de forma permanente en la boca mediante un proceso quirúrgico. Se diseñan tomando como modelo los dientes reales del paciente por lo que se ven, se sienten y funcionan igual que ellos. Los implantes dentales están muy extendidos y dan muy buen resultado. Permiten volver a comer con normalidad mejorando la calidad de vida del paciente.

¿Qué sucede al someterse a una cirugía de implantes dentales?

Su dentista decidirá cuál es el mejor procedimiento a seguir teniendo en cuenta sus necesidades particulares. Dicho esto, la mayoría de procesos para un tratamiento de implantes dentales cuenta cuenta las siguientes fases:

  • Extracción de los dientes dañados.
  • Observación de la zona afectada y planificación para su posterior cirugía.
  • Si es necesario, se realiza un injerto óseo.
  • Introducción del cuerpo de titanio del implante.
  • Tiempo de recuperación para que se ensamble bien al hueso.
  • Introducción del saliente del implante.
  • Colocación de la corona.

El tiempo de duración de un tratamiento de implantes dentales varía dependiendo de la complejidad de la intervención y de la capacidad natural del cuerpo para regenerarse.

¿Cómo es el post operatorio de una cirugía de implantes dentales?

La mayoría de los pacientes experimentan malestar, hinchazón o daño en la zona intervenida. Esto es totalmente normal, su dentista le recomendará tomar analgésicos así como seguir algunas indicaciones para disminuir el dolor. El malestar causado por una cirugía de implantes dentales no debería durar más de un par de días

¿Cuáles son los aspectos negativos de los implantes?

A pesar de sus grandes ventajas y de mejorar significativamente el bienestar de quienes los llevan, los implantes también tienen algún inconveniente. El primer problema es su precio. Si su realización no la cubre un seguro médico, las intervenciones de implantes dentales pueden suponer un gasto elevado. Otra cuestión a tener en cuenta es el tiempo necesario para someterse a la intervención. Todo el proceso comprendido entre el pre operatorio y la cirugía final puede llevar más de un año. Por último, algunos pacientes podrían no ser aptos para atravesar una cirugía debido a problemas de salud anteriores. Por ejemplo, tener problemas para someterse a una sedación, lesiones del nervio o grietas en el hueso de la mandíbula.

La mayoría de pacientes que se someten a un tratamiento de implantes dentales consiguen mejorar su calidad de vida y se encuentran satisfechos con los resultados. Los implantes dentales suponen la solución más inteligente a largo plazo para reemplazar los dientes perdidos o altamente dañados.

¿Cualquier dentista puede colocar implantes dentales?

La respuesta es no. La instalación de implantes dentales requiere una amplia experiencia y formación que normalmente está más allá del alcance de la mayoría de los especialistas dentales. En el caso de necesitar una cirugía para colocarse implantes dentales, debe asegurarse de acudir a un centro especializado que le garantice la seguridad y el éxito de la intervención.

Clínica Dental Maestro, expertos en implantes dentales en OviedoContacta con nosotros o pide cita en el 985 23 07 75 y trataremos tu caso para que puedas volver a disfrutar de tu sonrisa.

higiene bucal en pacientes con ortodoncia.

La importancia de la higiene bucal en pacientes con ortodoncia.

La importancia de la higiene bucal en pacientes con ortodoncia. 768 512 Maestro

La importancia de la higiene bucal en pacientes con ortodoncia. Ortodoncia en Oviedo

Iniciar un tratamiento ortodóncico es un paso importante para mejorar tanto la salud como la estética dental. No se trata solo de alinear los dientes, sino de corregir problemas funcionales que afectan la mordida, el habla y, en muchos casos, la respiración. Sin embargo, para que los resultados sean duraderos y saludables, es imprescindible mantener una higiene bucal rigurosa y constante durante todo el proceso. La presencia de aparatos dentales, ya sean brackets metálicos, cerámicos o alineadores invisibles, modifica el entorno bucal, creando nuevos espacios donde las bacterias y los restos de comida pueden acumularse con mayor facilidad.

Esta acumulación favorece la formación de placa bacteriana y aumenta el riesgo de desarrollar problemas como caries, gingivitis o manchas blancas en el esmalte que, en muchos casos, pueden ser irreversibles. Por eso, la higiene oral en ortodoncia no puede considerarse una tarea secundaria: es parte esencial del tratamiento.

En este artículo te explicamos por qué es tan relevante la higiene oral durante el tratamiento ortodóncico y qué hábitos debes incorporar a tu rutina diaria.

¿Por qué es tan importante cuidar la higiene durante la ortodoncia?

Los aparatos ortodóncicos dificultan el acceso a ciertas zonas de la boca y favorecen la retención de residuos alimenticios. Cuando no se realiza una limpieza correcta, las bacterias se multiplican rápidamente, generando ácidos que atacan el esmalte dental y provocan desmineralización. Este proceso puede iniciar la formación de caries, y si no se controla a tiempo, termina afectando la estructura dental y la encía.

Además, la acumulación de placa alrededor de los brackets o en los márgenes gingivales puede producir inflamación, enrojecimiento y sangrado, síntomas de una gingivitis que, si progresa, puede derivar en enfermedades periodontales más severas. Incluso, una inflamación constante puede afectar la eficacia del movimiento dentario planificado, alargando la duración del tratamiento e incrementando las molestias.

Recomendaciones para una higiene bucodental eficaz durante el tratamiento ortodóncico.

Durante un tratamiento de ortodoncia, mantener una higiene bucodental adecuada es clave para evitar complicaciones y garantizar unos resultados óptimos. Para ello, es recomendable cepillarse los dientes después de cada comida utilizando un cepillo de cerdas suaves o específico para ortodoncia, asegurándose de dedicar al menos dos minutos a una limpieza minuciosa que alcance todas las superficies, incluyendo el área entre los brackets y los dientes.

Además, el uso diario de hilo dental ortodóncico o irrigadores bucales es esencial para eliminar restos de comida y placa acumulada en zonas de difícil acceso. Complementar la rutina con un colutorio con flúor fortalece el esmalte y reduce el riesgo de caries. En el caso de pacientes que usan ortodoncia invisible, es fundamental lavar los alineadores con agua y jabón neutro cada vez que se retiren, evitando también consumir bebidas azucaradas mientras se llevan puestos.

En el caso de pacientes que usan ortodoncia invisible, es fundamental lavar los alineadores con agua y jabón neutro cada vez que se retiren, evitando también consumir bebidas azucaradas mientras se llevan puestos.

Riesgos de una higiene deficiente en pacientes con ortodoncia.

Riesgo Descripción
Inflamación y sangrado de encías La acumulación de placa favorece la aparición de gingivitis, con encías enrojecidas, inflamadas y sangrantes.
Caries interdentales o alrededor de los brackets Los restos de comida que quedan atrapados entre los aparatos y los dientes pueden derivar en caries difíciles de detectar a simple vista.
Manchas blancas permanentes en el esmalte La descalcificación por mala higiene puede dejar marcas visibles e irreversibles en los dientes una vez retirados los brackets.
Mal aliento persistente La acumulación de bacterias por higiene deficiente puede generar halitosis que afecta la calidad de vida del paciente.
Retrasos en el movimiento dental La inflamación y las infecciones orales pueden interferir con el desplazamiento controlado de los dientes, alargando el tratamiento.

Revisiones periódicas y limpiezas profesionales.

Además de mantener una buena higiene en casa, es fundamental acudir a revisiones con el ortodoncista y al higienista dental con la frecuencia recomendada. Las limpiezas profesionales permiten eliminar la placa acumulada en zonas de difícil acceso y controlar la salud de encías y esmalte. Estas visitas también permiten evaluar el estado del aparato, hacer ajustes necesarios y corregir posibles hábitos perjudiciales que el paciente pueda haber desarrollado.

En nuestra clínica de Oviedo, acompañamos a cada paciente con un plan personalizado de seguimiento durante su tratamiento ortodóncico. Nos aseguramos de que no solo consigas una sonrisa alineada, sino también una boca sana y libre de complicaciones. La ortodoncia es una inversión en salud a largo plazo, y una higiene adecuada es la base para garantizar su éxito.

¿Estás pensando en empezar un tratamiento de ortodoncia en Oviedo o ya lo has iniciado? Te ayudamos a cuidar cada detalle.

📞 Pide tu cita hoyy recibe asesoramiento profesional en Clínica Dental Maestro.

¿Qué es la fluorosis?

¿Qué es la fluorosis? 769 511 Maestro

¿Qué es la fluorosis? Clínica Dental Oviedo

Probablemente hayas visto más de un anuncio o leído en revistas que el flúor es uno de los mejores escudos frente a la caries. Los odontólogos suelen prescribir enjuagues y pastas con flúor porque ayudan a remineralizar el esmalte y lo vuelven más resistente a las lesiones cariosas.

Ahora bien, un aporte excesivo de flúor durante la infancia, etapa en la que se están formando los dientes definitivos puede desencadenar un trastorno llamado fluorosis dental.

¿Qué es la fluorosis dental?

La fluorosis es una alteración en la formación del esmalte dental provocada por una ingesta excesiva de flúor mientras los dientes están en desarrollo. Este trastorno no afecta la salud general, pero sí tiene un impacto estético que puede preocupar a muchos pacientes. Los dientes afectados pueden presentar desde manchas blancas opacas hasta áreas marrones o incluso superficies irregulares.

Este problema es más frecuente en zonas donde el agua tiene un alto contenido en flúor o cuando se utilizan complementos fluorados sin control profesional.

¿Cómo se manifiesta la fluorosis?

Grado de fluorosis Señales visibles Observaciones
Leve Manchas blancas o líneas finas en el esmalte Generalmente en los dientes frontales; poco notorias
Moderada Zonas blanquecinas más amplias, posibles manchas amarillas Puede afectar más dientes y ser visible al hablar
Severa Manchas marrones, esmalte poroso o con irregularidades En algunos casos el esmalte se descama o erosiona

Aunque estas alteraciones no suelen causar dolor ni molestias funcionales, pueden afectar la autoestima del paciente, especialmente en la adolescencia y edad adulta.

Prevención y control del flúor en la infancia.

La clave está en encontrar el equilibrio adecuado. Se recomienda supervisar el cepillado infantil, asegurándose de que los niños no traguen la pasta dental. Además, es importante utilizar pastas con la cantidad de flúor adecuada para su edad. También se debe evitar el uso innecesario de suplementos de flúor, a menos que estén indicados expresamente por un profesional. Por último, es aconsejable consultar al odontopediatra para valorar el nivel de exposición al flúor según las características individuales del niño y su entorno, como el agua potable o la dieta.

Tratamientos disponibles.

En los casos más leves, los tratamientos estéticos como el microabrasión o el blanqueamiento dental pueden mejorar notablemente la apariencia del esmalte. En situaciones más avanzadas, se puede recurrir a carillas o restauraciones cosméticas para recuperar la estética de la sonrisa.

Si tienes dudas sobre la cantidad de flúor que consume tu hijo o has notado manchas en sus dientes, acude a Clínica Maestro. Un diagnóstico temprano permite actuar a tiempo y evitar que el problema progrese.

¿Cuándo acudir al dentista?

Muchos padres desconocen que las manchas blancas o amarillas en los dientes pueden deberse a un exceso de flúor. Por eso, ante cualquier alteración en el color del esmalte, es recomendable visitar a un especialista. En Clínica Maestro, tu dentista en Oviedo, realizamos una valoración completa para determinar si se trata de fluorosis u otro tipo de problema, y ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a cada caso.

En Clínica Maestro Dental, tu Clínica Dental en Oviedo, acompañamos a cada paciente con un plan de seguimiento individualizado tras la colocación de sus implantes. Nos aseguramos de que tu implante permanezca firmemente integrado, sin dolor ni sorpresas, y de que disfrutes de una boca sana y plenamente funcional a largo plazo.

¿Estás pensando en empezar un tratamiento de ortodoncia o ya lo has iniciado? Te ayudamos a cuidar cada detalle.

📞 Pide tu cita hoyy recibe asesoramiento profesional en Clínica Dental Maestro.

implante dental se mueve

¿Qué hacer si un implante dental se mueve?

¿Qué hacer si un implante dental se mueve? 768 512 Maestro

¿Qué hacer si un implante dental se mueve?. Implantes dentales Oviedo

Los implantes dentales representan hoy una solución fiable, estética y duradera para reponer piezas ausentes. No obstante, cuando un implante empieza a moverse ya sea el tornillo o la corona, la estabilidad que garantiza su éxito se ve comprometida y puede poner en riesgo tanto la salud ósea como la función masticatoria. Conocer las causas de esa movilidad y actuar con rapidez es clave para preservar tu sonrisa y evitar complicaciones mayores.

En Clínica Maestro Dental trabajamos con un enfoque integral en implantología que va mucho más allá del quirófano. Supervisamos la osteointegración, detectamos precozmente cualquier indicio de aflojamiento y aplicamos protocolos avanzados para restablecer la firmeza del implante o de la corona. A continuación, te explicamos por qué puede moverse un implante dental y qué soluciones existen para devolverle la estabilidad y tu confianza al sonreír.

¿Sientes que tu implante dental se afloja?

Lo primero que debes saber es que la movilidad no forma parte del funcionamiento normal de un implante. Cuando el dispositivo ha sido colocado por profesionales con experiencia, debería permanecer firme y estable durante años.

Si percibes esa sensación de “mi implante se mueve”, lo más recomendable es solicitar cuanto antes una valoración con un periodoncista o implantólogo. Solo un especialista puede determinar el motivo exacto de la inestabilidad.

En general, cuando esto ocurre hay dos posibles escenarios, que se mueva el implante en sí (el tornillo) o que se mueva la corona (la parte visible del implante).

El tornillo del implante muestra movilidad.

Si notas que el tornillo del implante empieza a ceder, es posible que la osteointegración no se haya completado correctamente o que exista una infección periimplantaria. La osteointegración es el proceso por el cual el implante se une al hueso, si esta unión no es sólida, el implante puede perder soporte y moverse. En cualquiera de los dos supuestos resulta imprescindible la valoración inmediata de un especialista para evitar complicaciones mayores y recibir el tratamiento oportuno.

Se desplaza la corona del implante

Cuando la parte que se mueve es la corona (la pieza visible), la solución suele ser más sencilla que en el caso del tornillo. Habitualmente basta con reajustar o sustituir la prótesis, ya que el movimiento puede deberse al desgaste del cemento, a un tornillo flojo o a un ajuste inadecuado. No obstante, incluso en estos casos “simples”, es importante no dejar pasar el tiempo, ya que una corona mal fijada puede transmitir fuerzas incorrectas al implante y acabar dañando su integración.

Causas más habituales de la movilidad.

Causa Explicación
Implante de baja calidad Materiales o diseño inadecuados reducen la capacidad de integración.
Osteointegración interrumpida Factores sistémicos, fumadores o infecciones pueden impedir la unión hueso-implante.
Sobrecarga oclusal Morder alimentos muy duros o apretar/bruxar en exceso sobrecarga la unión implante-hueso.
Respuesta inflamatoria (rechazo) Una infección bacteriana o una reacción tisular impide la consolidación.
Desajuste de la corona Una corona mal asentada transmite fuerzas inadecuadas al implante.
Traumatismo directo Golpes deportivos o accidentes pueden aflojar un implante recién colocado.

Solución de un implante dental que se mueve.

Detectar a tiempo la movilidad de un implante es clave para evitar complicaciones óseas o infecciosas. Estas son las intervenciones más habituales que puede recomendarte el especialista.

Ajuste y revisión del implante
Cuando la oscilación es mínima y el problema está relacionado con la corona, puede bastar con apretar el tornillo de fijación o recolocar la prótesis. El profesional verificará además que el periodo de cicatrización haya concluido correctamente y que no existan daños en los tejidos circundantes.

Tratamiento de la periimplantitis
Si la causa es una inflamación o infección de los tejidos periimplantarios, será preciso aplicar un protocolo específico: limpieza profunda, raspado subgingival, aplicación de antibióticos locales y, en algunos casos, cirugía regenerativa para recuperar el tejido óseo perdido. Actuar con rapidez ante un implante infectado evita pérdidas mayores de hueso y puede salvar el implante.

implante dental se mueve

Reemplazo del implante que se mueve
Cuando el implante o la corona presentan daños irreversibles o han sido fabricados con materiales de baja calidad, puede ser necesario retirarlos y colocar un nuevo implante, tras una fase de regeneración ósea si el hueso ha sido afectado. Este procedimiento debe planificarse cuidadosamente para asegurar el éxito del nuevo tratamiento.

Modificación de hábitos
En algunos casos, el origen de la movilidad se encuentra en la rutina diaria del paciente. Comer alimentos excesivamente duros, practicar deportes de contacto sin protección o padecer bruxismo pueden ser factores determinantes. La solución pasa por adaptar la dieta, usar férulas de descarga nocturnas o proteger la boca durante actividades físicas intensas.

Sea cual sea la causa, consulta cuanto antes con un implantólogo de confianza para elegir la solución más adecuada y devolver estabilidad a tu sonrisa.

¿Se puede prevenir que un implante dental se mueva?

Sí, en la mayoría de los casos es posible prevenir este tipo de complicaciones. Para lograrlo, es fundamental elegir materiales de alta calidad y sistemas de implantes respaldados por evidencia científica, lo que garantiza una mejor integración y durabilidad. También es crucial realizar una planificación quirúrgica detallada antes del procedimiento, teniendo en cuenta tanto las condiciones óseas como los factores individuales del paciente.

Una vez colocado el implante, es esencial seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista durante la fase de cicatrización, ya que cualquier descuido puede comprometer el resultado. Asimismo, mantener una higiene oral rigurosa ayuda a prevenir infecciones que podrían afectar el implante. Por último, acudir a revisiones periódicas, especialmente durante el primer año tras la colocación, permite detectar a tiempo cualquier signo de complicación y asegurar el éxito del tratamiento a largo plazo.

¿Qué pasa si ignoro un implante que se mueve?

Ignorar la movilidad de un implante puede tener consecuencias graves a medio y largo plazo. Entre las complicaciones más frecuentes se encuentra la pérdida progresiva del hueso que rodea al implante, lo que compromete su estabilidad y funcionalidad.

También es común la aparición de infecciones en los tejidos blandos, conocida como periimplantitis, que puede avanzar rápidamente si no se trata. En casos más avanzados, el implante puede ser rechazado por el organismo, obligando a su extracción.

Todo esto conlleva no solo molestias y deterioro de la salud bucal, sino también un aumento considerable en el coste y la complejidad de futuros tratamientos reconstructivos. Por eso, si sientes que tu implante dental se mueve, no lo dejes pasar. Cuanto antes se actúe, más probabilidades habrá de conservarlo y evitar problemas mayores.

Diagnóstico, la clave del éxito.

Un diagnóstico preciso marca la diferencia entre salvar un implante o perderlo. Por eso, en Clínica Maestro empleamos tecnología de vanguardia para determinar con exactitud el grado de integración, el estado del hueso y la presencia de infecciones.

Además, evaluamos el historial clínico completo del paciente, incluyendo enfermedades sistémicas como la diabetes, el consumo de tabaco y la higiene bucodental, que pueden influir decisivamente en la evolución del implante.

En Clínica Maestro Dental,  acompañamos a cada paciente con un plan de seguimiento individualizado tras la colocación de sus implantes. Nos aseguramos de que tu implante permanezca firmemente integrado, sin dolor ni sorpresas, y de que disfrutes de una boca sana y plenamente funcional a largo plazo.

¿Estás pensando en ponerte implantes dentales en Oviedo?

📞 Pide tu cita hoy y recibe asesoramiento profesional en Clínica Dental Maestro.

¿Qué hacer si se rompe un diente?

¿Qué hacer si se rompe un diente?

¿Qué hacer si se rompe un diente? 768 512 Maestro

¿Qué hacer si se rompe un diente?. Dentista Oviedo

Un diente roto puede generar preocupación, incomodidad y, en algunos casos, dolor agudo. Las causas son múltiples, un golpe, un accidente, un alimento duro o incluso una caries no tratada. Aunque la rotura dental es una situación frecuente, muchas personas no saben cómo actuar ante esta urgencia. Por eso, si te encuentras en esta situación, lo más importante es mantener la calma y acudir lo antes posible a tu dentista en Oviedo para recibir un tratamiento adecuado.

En Clínica Maestro, abordamos cada caso de forma personalizada, teniendo en cuenta la gravedad de la fractura, el estado del diente y la salud bucodental general del paciente. Nuestro objetivo es siempre conservar la pieza natural, restaurar la funcionalidad y lograr un resultado estético que te devuelva la seguridad al sonreír.

¿Por qué se rompe un diente?

Las fracturas dentales pueden ocurrir en cualquier momento y por diversas causas. Una de las más comunes son los traumatismos, como caídas, golpes durante la práctica deportiva o accidentes domésticos, que pueden astillar o fracturar un diente, especialmente en niños y adolescentes.

Otra causa frecuente es el bruxismo, es decir, el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, sobre todo durante la noche, lo que genera una presión excesiva sobre las piezas dentales y puede provocar fisuras.

Las caries profundas también juegan un papel importante, cuando no se tratan a tiempo, debilitan la estructura del diente desde el interior hasta el punto de facilitar su rotura. Además, las restauraciones antiguas, como empastes o coronas desgastadas, pueden no ofrecer el soporte adecuado y hacer que el diente se fracture al masticar.

Por último, morder alimentos muy duros como huesos, hielo o dulces compactos (como el turrón) puede desencadenar una rotura súbita incluso en dientes sanos.

Tipos de fractura dental.

No todas las fracturas dentales son iguales, ya que su clasificación varía según la profundidad del daño y las estructuras comprometidas. Una de las más leves es la fractura de esmalte, que afecta únicamente la capa externa del diente.

Este tipo de lesión no suele provocar dolor y suele detectarse por la presencia de un borde astillado o irregular. Cuando la fractura se extiende más allá del esmalte y alcanza la dentina, se puede experimentar sensibilidad al frío, calor o alimentos azucarados, ya que esta capa es más porosa y está más cerca del nervio. En los casos más graves, la fractura puede llegar hasta la pulpa dental, es decir, el nervio, lo que genera un dolor intenso y requiere atención inmediata mediante un tratamiento de conducto.

Otra posibilidad es la fractura radicular, que afecta a la raíz del diente y muchas veces pasa desapercibida sin una radiografía. Su tratamiento dependerá de la ubicación y extensión del daño. Por último, la fractura completa implica la rotura total o desprendimiento del diente, y generalmente viene acompañada de sangrado, dolor agudo y necesidad de intervención urgente.

¿Qué hacer justo después de que se te rompa un diente?

¿Qué tratamientos existen para un diente roto?

En Clínica Maestro, realizamos un estudio personalizado de cada fractura para aplicar el tratamiento más adecuado. Algunas de las opciones más comunes son:

Reconstrucción estética con resina compuesta, cuando la fractura es leve y no ha afectado el nervio, se puede reconstruir el diente con un material del mismo color, modelado directamente en clínica. Es una solución rápida, indolora y muy estética.

Colocación de carillas o coronas, si la pérdida de estructura es más extensa, puede ser necesario cubrir el diente con una funda (corona) o carilla estética. Estas restauraciones protegen la pieza y mejoran su apariencia.

Endodoncia, cuando el nervio se ve afectado, el dolor suele ser intenso. En estos casos, se realiza una endodoncia para eliminar el tejido dañado y evitar la infección, antes de reconstruir el diente.

Extracción y reemplazo con implante, si el diente está fracturado por debajo de la encía o presenta una raíz no viable, puede ser necesario extraerlo. En ese caso, el implante dental es la mejor alternativa para reponer la pieza con funcionalidad y estética.

Tratamientos temporales, en niños o en situaciones donde no se puede actuar de inmediato, se puede colocar un sellado temporal para proteger el diente hasta poder realizar el tratamiento definitivo.

Consejos para prevenir la rotura de dientes.

Consejo Descripción
Usa protector bucal Especialmente si practicas deportes de contacto como fútbol, boxeo o baloncesto, para proteger los dientes de golpes.
Evita morder objetos duros No utilices los dientes para abrir envases ni mastiques hielo o caramelos muy duros, ya que pueden fracturar el esmalte.
Trata el bruxismo Si aprietas los dientes al dormir, utiliza una férula de descarga nocturna para evitar el desgaste y las fisuras.
Cuida tu higiene bucal Un cepillado adecuado y el uso de hilo dental previenen caries que pueden debilitar la estructura del diente.
Haz revisiones periódicas Visitar a tu dentista en Oviedo de forma regular permite detectar fisuras o debilidades antes de que se agraven.

¿Qué pasa si no trato un diente roto?

Ignorar una fractura dental, por pequeña que parezca, puede derivar en complicaciones que afectan tanto la salud como la funcionalidad de la boca. Entre las consecuencias más comunes se encuentran la infección o necrosis del nervio, que puede generar un dolor intenso y continuo si no se trata a tiempo. También puede aparecer inflamación en las encías circundantes, dificultando la higiene y favoreciendo la acumulación de bacterias.

Además, un diente roto puede alterar la mordida y provocar dificultades al masticar o hablar, afectando la calidad de vida diaria. Con el tiempo, la ausencia de tratamiento puede causar que los dientes adyacentes se desplacen, generando problemas de alineación, y en casos más graves, incluso llevar a la pérdida total de la pieza afectada.

Por todo ello, si notas que se ha roto un diente, no lo dejes pasar. Acudir al dentista cuanto antes permite realizar un diagnóstico precoz y aplicar el tratamiento más adecuado para evitar complicaciones futuras y conservar tu salud bucodental.

En Clínica Maestro Dental, contamos con un equipo que está altamente cualificado para tratar fracturas dentales de cualquier tipo. Tenemos tecnología de diagnóstico avanzada, materiales de alta calidad y una atención completamente personalizada. Además, comprendemos que una urgencia dental puede generar ansiedad, por lo que ofrecemos un trato cercano y explicaciones claras en cada paso del proceso.

Desde la primera llamada hasta el alta final, te acompañamos con un enfoque integral que combina salud, estética y funcionalidad.

¿Estás pensando en empezar un tratamiento de ortodoncia o ya lo has iniciado? Te ayudamos a cuidar cada detalle.

📞 Pide tu cita hoy y recibe asesoramiento profesional en Clínica Dental Maestro.

respiración oral clínica dental en Oviedo

¿Respiración oral? Descubre qué causa y cómo se trata

¿Respiración oral? Descubre qué causa y cómo se trata 768 512 Maestro

¿Respiración oral? Descubre qué causa y cómo se trata. Clínica dental Oviedo

La respiración oral es un hábito más común de lo que parece. Consiste en respirar por la boca en lugar de por la nariz, ya sea de forma continua o intermitente. Aunque pueda parecer inofensivo, este patrón puede tener consecuencias importantes en la salud bucodental, especialmente cuando se mantiene a largo plazo.

En Clínica Dental Maestro, en Oviedo, tratamos con frecuencia a pacientes que presentan molestias o alteraciones dentales relacionadas con la respiración oral. Identificar sus causas y corregir este hábito a tiempo es clave para prevenir problemas como caries, mordida abierta, mal aliento e incluso alteraciones en el desarrollo facial.

¿Por qué aparece la respiración oral?

La respiración oral puede tener múltiples causas. En niños, suele deberse a obstrucciones nasales, como vegetaciones, desviaciones del tabique o alergias crónicas. En adultos, también puede estar relacionada con el estrés, la congestión nasal persistente o malos hábitos adquiridos desde la infancia.

Este tipo de respiración no debe considerarse una alternativa válida. Cuando se vuelve constante, altera el equilibrio funcional de la boca y afecta directamente a la calidad del sueño, el desarrollo de los maxilares y la posición de los dientes.

Consecuencias de la respiración oral en la salud bucal

Mal aliento, caries y enfermedades periodontales

Uno de los primeros efectos negativos de la respiración oral es la sequedad bucal. Al reducirse la producción de saliva, aumenta el riesgo de acumulación de placa bacteriana, caries, encías inflamadas y mal aliento persistente.

Cambios en la mordida y el crecimiento facial

En niños, la respiración por la boca puede modificar el desarrollo de los huesos faciales, generando paladares estrechos, mordida abierta o incluso deformación mandibular. También se relaciona con maloclusión dental y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

¿Cómo tratar la respiración oral?

En nuestra clínica dental en Oviedo, evaluamos de forma integral cada caso de respiración oral, empezando por una exploración detallada de la boca, el paladar, la mordida y la postura de reposo de los labios y la lengua.

Si es necesario, trabajamos en conjunto con otorrinos, logopedas o fisioterapeutas para abordar el origen del problema desde todas las áreas implicadas.

Ortodoncia funcional

La ortodoncia es muy eficaz para guiar el desarrollo correcto de la estructura ósea en niños. Permite abrir el paladar, corregir mordidas alteradas y favorecer la respiración nasal.

Férulas y ejercicios miofuncionales

En adultos, se pueden emplear férulas de avance mandibular para mejorar la respiración nocturna y ejercicios de reeducación miofuncional para restablecer patrones correctos de deglución y respiración.

Educación y corrección de hábitos

Con el entrenamiento adecuado, muchos pacientes logran recuperar la respiración nasal y eliminar la respiración oral de forma definitiva. La clave está en el diagnóstico precoz y el seguimiento adecuado.

Respira mejor, sonríe mejor

En nuestra Clínica dental en Oviedo no solo tratamos dientes: entendemos la boca como parte de un sistema que debe estar en equilibrio. La respiración oral es un ejemplo claro de cómo un hábito aparentemente pequeño puede alterar muchas funciones a la vez.

Si tú o tu hijo presentáis alguno de los síntomas mencionados, es recomendable realizar una revisión completa. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu respiración, prevenir problemas dentales y cuidar de tu bienestar desde la raíz. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

oclusión dental dentista en Oviedo

¿Qué es la oclusión dental y por qué es clave para tu salud bucal?

¿Qué es la oclusión dental y por qué es clave para tu salud bucal? 768 517 Maestro

¿Qué es la oclusión dental y por qué es clave para tu salud bucal? Dentista Oviedo.

La mayoría de las personas asocian la salud dental con dientes blancos y encías sanas. Sin embargo, existe un elemento menos visible pero igual de importante: la oclusión dental, es decir, la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí al cerrar la boca. Esta función, aparentemente simple, es esencial para una correcta masticación, el equilibrio de la mandíbula, y el bienestar general de todo el sistema bucodental.

En Clínica Dental Maestro, entendemos que una mala oclusión no solo afecta la estética de tu sonrisa, sino que puede ocasionar una larga lista de síntomas y molestias que a menudo se pasan por alto o se confunden con otras patologías. Por eso, abordamos la salud dental desde un enfoque integral, donde la función y la armonía entre dientes, músculos y huesos son nuestra prioridad.

¿Qué es exactamente la oclusión dental?

La oclusión dental hace referencia a cómo los dientes superiores e inferiores contactan entre sí al cerrar la boca. En una oclusión ideal, los dientes encajan de manera armoniosa y estable, permitiendo masticar, hablar y descansar sin molestias. Sin embargo, cuando existe algún desajuste en este “engranaje”, hablamos de maloclusión dental, una condición que puede desencadenar una amplia variedad de problemas dentales, musculares y posturales.

¿Cómo identificar una mala oclusión dental?

La maloclusión puede presentarse de diferentes formas y grados de severidad. Algunas personas tienen alteraciones visibles, como dientes torcidos o mordidas asimétricas, mientras que otras conviven con el problema sin ser conscientes de él.

Síntomas frecuentes de una oclusión dental alterada

Una oclusión dental incorrecta puede provocar diversos síntomas que afectan tanto a la función como al confort del paciente. Entre los más comunes se encuentran el dolor en la mandíbula, cuello o cara, dificultad para abrir o cerrar la boca, y desgaste o fractura de los dientes sin causa aparente.

También es habitual sufrir dolores de cabeza al despertar, chasquidos en la articulación temporomandibular (ATM), bruxismo nocturno y la sensación de que los dientes no encajan correctamente. Estos signos suelen empeorar con el tiempo, por lo que es importante acudir al dentista ante las primeras molestias.

Tipos de maloclusión dental

Las maloclusiones se clasifican en tres tipos principales según la posición de los dientes y la mandíbula. La clase I es la más común y se presenta cuando los molares están bien alineados, pero los dientes frontales muestran apiñamiento o desalineación leve.

En la clase II, la mandíbula inferior está retraída, lo que provoca una mordida profunda donde los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores.

Por su parte, la clase III ocurre cuando la mandíbula inferior está adelantada, generando una mordida invertida. Este último caso suele requerir tratamientos más complejos, incluso cirugía en algunos pacientes.

Detectar el tipo de maloclusión es fundamental para elegir el tratamiento adecuado y evitar problemas funcionales a largo plazo.

¿Cómo diagnosticamos una mala oclusión dental?

En Clínica Dental Maestro, realizamos un diagnóstico completo combinando exploración clínica y tecnología avanzada. Evaluamos cómo encajan los dientes, la alineación de las arcadas, la movilidad mandibular y posibles signos de desgaste o tensión muscular.

Complementamos el análisis con radiografías panorámicas y cefalométricas, además de un escaneado digital 3D, que nos permite observar con precisión la mordida y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

También valoramos el estado de la articulación temporomandibular (ATM) y la función masticatoria, para entender el impacto global de la maloclusión en la salud del paciente. Con esta información, abordamos cada caso de forma individual y eficaz.

Opciones de tratamiento para corregir la oclusión dental

Ortodoncia

Ideal para alinear los dientes y corregir la mordida. Según el caso, se puede optar por brackets metálicos, cerámicos o alineadores transparentes (como Invisalign), que ofrecen una solución estética y cómoda.

Férulas de descarga

Utilizadas principalmente en casos de bruxismo o tensión mandibular. Ayudan a reposicionar la mandíbula y evitar el desgaste dental.

Rehabilitación oral

Cuando la mordida está alterada por desgaste, pérdida de piezas o tratamientos anteriores mal realizados, se pueden usar coronas, carillas o implantes para recuperar la funcionalidad y estética dental.

Cirugía ortognática

Requiere intervención quirúrgica para corregir discrepancias esqueléticas severas entre maxilar y mandíbula. Se suele combinar con ortodoncia previa y posterior.

Tu salud empieza por una buena oclusión dental

En Clínica Dental Maestro nos especializamos en tratamientos integrales para recuperar y mantener una oclusión dental funcional y estable. Nuestro equipo combina experiencia, tecnología avanzada y un enfoque centrado en el paciente para garantizar diagnósticos precisos y soluciones personalizadas, no dudes en visitarnos.

Para más información, consúltanos llamando al teléfono 985 23 07 75 o solicita tu cita con nuestro equipo. Si buscas un dentista en Oviedo, en Clínica Dental Maestro estaremos encantados de atenderte y ayudarte a mantener tu sonrisa sana y radiante.