ORTODONCIA

Ortodoncia e inflamación de encías

Ortodoncia e inflamación de encías

Ortodoncia e inflamación de encías 768 512 Maestro

Ortodoncia e inflamación de encías. Ortodoncia en Oviedo

La ortodoncia es una disciplina dental que se enfoca en corregir la posición de los dientes y la mandíbula para lograr una sonrisa estéticamente agradable y una mordida funcional. Aunque los tratamientos ortodónticos ofrecen numerosos beneficios, como alinear los dientes y mejorar la función masticatoria, también pueden surgir algunos problemas asociados, como la inflamación de las encías. La inflamación de encías, conocida como gingivitis, puede ocurrir durante el tratamiento de ortodoncia debido a la acumulación de placa y bacterias alrededor de los brackets y los alambres. Es esencial comprender los factores que contribuyen a la inflamación de las encías durante la ortodoncia y adoptar medidas preventivas para mantener una salud bucal óptima durante todo el proceso de tratamiento.

¿Sientes inflamación de encías y llevas ortodoncia?

Como clínica especializada en tratamientos de ortodoncia en Oviedo sabemos que es posible que durante un tratamiento de ortodoncia aparezcan molestias en las encías. Sobre todo en el caso de los brackets dentales con los que la limpieza de los dientes puede verse dificultada. Además la presencia de las gomas y del arco de este sistema de ortodoncia pueden también contribuir a que las encías se inflamen.

La buena noticia es que estas molestias son en todo caso temporales. Pueden tratarse y lo que es más importante, prevenirse.

La mayoría de pacientes de nuestra clínica dental de Oviedo tratados con ortodoncia fija, logran mantener su salud oral al mismo tiempo que se acercan a conseguir una sonrisa perfecta.

Es muy importante que durante el tratamiento de ortodoncia se sea constante con la higiene dental. En nuestra clínica dental os aconsejaremos cómo. Os asesoraremos sobre cómo llevar a cabo el cepillado dental y cómo usar adecuadamente otros sistemas de higiene complementarios.

Principales síntomas de la inflamación de encías con ortodoncia:

Si se perciben las encías más rojas e inflamadas de lo normal, si sangran con facilidad o se siente sensibilidad en ellas, si molesta el masticar o se tiene mal aliento, se ha de acudir a consulta cuanto antes mejor. En nuestra clínica dental en Oviedo especialistas en ortodoncia  valoremos el estado de las encías, de los dientes y de la boca en general y propondremos el tratamiento adecuado si es necesario.

 ¿Qué se puede hacer para evitarlo?

Aunque ante la sensación de inflamación de las encías reiteramos que lo más recomendable es que nuestros pacientes acudan a nuestra clínica para una valoración adecuada, os damos una serie de consejos que podéis realizar en casa para prevenir esta dolencia.

  1. Cepillad los dientes después de cada comida sin descuidad la lengua y las encías.
  2. Usad el hilo dental una vez al día.
  3. Evitad el consumo de alcohol y tabaco.
  4. Tomad alimentos llenos de vitaminas. La fruta y la verdura serán vuestros aliados.
  5. Reducid la ingesta de azúcares.
  6. Bebed abundante agua. Evitará la formación de la placa y el desarrollo de las bacterias.
  7. Consumid alimentos fríos. Pueden aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
  8. Tomad un antiinflamatorio (siempre bajo prescripción médica).

Si aún así persisten los síntomas, solicita una cita con nosotros. Te atenderemos en la mayor brevedad posible y notarás como desaparecen al poco tiempo las molestias.

En Clínica dental Maestro. Queremos que tu vuelvas a sonreír, Ortodoncia en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

Ortodoncia para adultos - Maestro

Ortodoncia para adultos. ¿Qué tratamiento es el más rápido?

Ortodoncia para adultos. ¿Qué tratamiento es el más rápido? 768 512 Maestro

Ortodoncia para adultos. ¿Qué tratamiento es el más rápido? Ortodoncia en Oviedo. Clínica Maestro

Algo que nos pregunta habitualmente en nuestra clínica dental en Oviedo es cuál es el tratamiento más rápido de ortodoncia para adultos.

Actualmente existe una gran variedad de tratamientos de ortodoncia que pueden ser adecuados en adultos, y la ortodoncia invisible es, hoy por hoy, el tratamiento estrella de ortodoncia para adultos. La duración de los tratamientos varían en función del caso de cada paciente. También será importante la constancia a la hora de seguir las recomendaciones del ortodoncista. Qué tratamiento es el más rápido y cuanto dura de media, son algunas de las respuestas que daremos en este artículo.

Además de las cuestiones estéticas, los tratamientos de ortodoncia para adultos favorecen la salud bucodental. Es recomendable realizar estos tratamientos cuanto antes. No obstante, nunca es tarde para lograrlo.

¿Qué ortodoncia es recomendable para un adulto?

La respuesta a esta cuestión no es para nada sencilla. Esto se debe a que dependemos de muchas variables a la hora de abordar el tratamiento: edad del paciente, complejidad del caso, objetivos estéticos y presupuesto son algunas de las principales variables que manejamos.

Actualmente manejamos una amplia variedad de tratamientos que van más allá de los brackets metálicos tradicionales.

Ortodoncia para adultos. Principales tipos de tratamiento.

Cuando se habla de corregir problemas de ortodoncia, lo habitual es mencionar los brackets metálicos. De todos modos, el uso de este tipo de aparatos es más habitual en niños y adolescentes.

En el caso de pacientes adultos, se recurre a otro tipo de tratamientos con apariencia más estética.

Brackets autoligables

Los brackets autoligables son de tipo metálico pero de tamaño más pequeño al carecer de las clásicas ligaduras. Es la alternativa más adecuada para los que usan un tratamiento más estético a un precio similar a los brackets metálicos tradicionales.

Brackets de cristal de zafiro

Los brackets de zafiro se consideran los aparatos más estéticos. Además éstos se colocan en la zona vestibular del diente y son fabricados en un material transparente que les permite pasar más desapercibidos.

Además de ser discretos, los brackets de zafiro ofrecen otras ventajas. Son muy duraderos y resistentes a las manchas, lo que significa que no tendrás que preocuparte por el decoloramiento o la acumulación de placa en tus brackets. También son muy cómodos, ya que no tienen bordes afilados ni partes sobresalientes que puedan irritar tus mejillas o tus labios.

Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es sin duda, el tratamiento más estético y cómodo. Este tipo de ortodoncia se basa en dos tipos distintos de tratamiento: Los alineadores Invisalign, y la ortodoncia lingual. Esto es debido a que los accesorios que se utilizan son apenas perceptibles.

El alineador invisible Invisalign se compone de un conjunto de férulas transparentes fabricadas a medida de la dentadura del paciente. Este tipo de férulas logran producir pequeños movimientos en los dientes hasta llevarlos a la posición deseada.

La ortodoncia lingual es también una opción avanzada y precisa consistente en el uso de brackets situados en la cara interna de la dentadura. Así se consigue que el aparato quede oculto detrás de los dientes, siendo imperceptible incluso cuando se mira de cerca. Suelen fabricarse con una aleación de oro a medida del paciente, y ofrecen gran comodidad a la hora del habla.

¿Qué problemas pueden corregirse en adultos?

Una de las ventajas en los avances de las ortodoncias para adultos es que no solo pueden limitarse a los problemas de apiñamiento dental, donde lo habitual era la utilización de aparatos clásicos:

  • Distema. Actualmente la separación entre los dientes puede ser corregida mediante ortodoncia invisible Invisalign o lingual.
  • Mordida abierta. Cuando el paciente no puede juntar los dientes de arriba con los de abajo, es viable el uso de ortodoncia clásica o lingual.
  • Mordida cubierta. Esta condición se da cuando al realizar la mordida, los dientes superiores cubren más de la mitad de los dientes inferiores. En este caso, la ortodoncia invisible Invisalign o los brackets tradicionales abordarán este problema.

¿Cuánto dura el tratamiento ortodoncia?

Esa es la pregunta más formulada a la hora de comenzar un tratamiento. Será el ortodoncista el que estimará el periodo de tratamiento en función de la anatomía del paciente, la respuesta de los dientes al movimiento y el tipo de tratamiento utilizado. Si bien es cierto, que los tratamientos realizados con ortodoncia invisible suelen durar menos tiempo en función de las pautas de uso aplicadas a cada paciente.

Clínica Maestrotu clínica dental en Oviedo especialista en ordodoncia invisible en Oviedo. Te ofrecemos los tratamientos más adecuados para tu salud dental. Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte!

¿Qué son los protectores bucales?

¿Qué son los protectores bucales?

¿Qué son los protectores bucales? 768 512 Maestro

¿Qué son los protectores bucales?. Ortodoncia en Oviedo

Hay una serie de actividades o deportes de contacto como el fútbol americano o el rugby que los dientes están muy expuestos a sufrir golpes con la posibilidad de sufrir roturas y en algunos casos, pérdidas de piezas dentales. Para dar solución a este problema, los dentistas recomendamos usar protectores bucales. En este artículo te explicamos para que se emplean los protectores.

¿Qué son los protectores bucales?

Se trata de un material blando y flexible que cubre las piezas dentales absorbiendo los impactos y reduciendo los daños. Además de evitar una posible lesión en la articulación temporomandibular, protegen los dientes y los tejidos blandos de posibles traumatismos.

Gracias a nuestra larga experiencia como ortodoncistas, recomendamos su uso en la realización de prácticas deportivas. Especialmente donde existe contacto con otros jugadores y sobre todo, en el caso de llevar ortodoncia. Esto evitará que se produzcan cortes.

¿Para qué sirven los protectores bucales?

Habitualmente son utilizados para evitar lesiones en las piezas dentales y en la boca. Son muy útiles para tratar de impedir que se produzcan lesiones graves tales como hemorragias cerebrales, lesiones cervicales, mordedura de lengua, fracturas de mandíbula, etc. También se recomiendan para evitar el desgaste de las piezas dentales al dormir en pacientes que sufren de bruxismo tanto en niños como en adultos.

Aquellos que están elaborados con gel de grado médico, son los orientados a la protección bucal con aparatos de ortodoncia o brackets. Estos protectores se fabrican a medida del paciente para adaptarse al molde de su aparato de ortodoncia con una máxima comodidad y protección. Se van adaptando a medida que suceden los cambios en la estructura de la boca del paciente y lo que los hace una buena inversión para tu sonrisa durante tu tratamiento de ortodoncia.

¿Qué tipos de protectores bucales existen?

Los más adecuados son aquellos que se ajustan a la arcada superior, permitiendo respirar sin dificultad. Hoy en día podemos encontrarnos tres tipos diferentes en el mercado:

1. Prefabricados. Ya vienen preformados y son baratos. En su contra, decir que en ocasiones no se ajustan del todo a la boca.

2. A medida. Se hacen especial y exclusivamente para el paciente tomando las medidas de su boca para que este se encuentre cómodo y sin molestias.

3. Amoldables. Pueden comprarse en tiendas deportivas o farmacias. Primero se hierven en agua caliente y luego se amoldan a la forma de la boca.

Protector bucal para niños

En el caso de los niños que hacen deportes de riesgo como el taekwondo, fútbol, etc, siempre aconsejamos que deberían utilizar un protector bucal para tener protegida su boca y sus dientes. Existen una gran variedad de protectores dependiendo del deporte que practique. En nuestra clínica le podremos recomendar el más indicado para el deporte que practique su hijo.

Si el niño está utilizando brackets, es importante reemplazarlo en un determinado periodo de tiempo, ya que los dientes todavía se encuentran en desarrollo.

Protector bucal para dormir

Hay muchas personas que requieren de un protector dental para las horas de sueño. Este está recomendado en aquellos pacientes que especialmente sufren de bruxismo, una patología que consiste en apretar mucho los dientes al dormir, llegando a sufrir su deterioro.

Esta patología es diagnosticada cuando se realiza una revisión en consulta por nuestros profesionales de la clínica.

En Clínica Dental Maestro, somos expertos en Ortodoncia en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso.

La primera visita al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista 768 512 Maestro

La primera visita al ortodoncista. Ortodoncia en Oviedo

Como expertos en ortodoncia, sabemos que en edades tempranas, podemos aprovechar el crecimiento a nuestro favor y mover dientes fácilmente, tanto las piezas dentales como los huesos pueden moldearse más fácilmente. Una atención temprana con un diagnostico precoz, permitirá una solución más sencilla y eficaz de cara al futuro. No debemos esperar a que la visita coincida con algún tipo de dolencia. Si lo hacemos, más adelante puede asociarse con una mala experiencia.

¿Cuándo debe hacerse la primera visita al ortodoncista?

Desde nuestra clínica y como profesionales de la odontología, recomendamos siempre realizar una primera visita al ortodoncista a los 6 años de edad. Pues a partir de esta edad, comienzan a erupcionar los primeros molares y se forma la estructura básica de la mordida. De no poner freno a ciertas alteraciones a tiempo, pueden producirse asimetrías faciales o maloclusiones. Esto suele derivar en la mayoría de los casos en dolores musculares y de articulaciones.

Además, es mucho más sencillo realizar un tratamiento si necesitase de ortodoncia en jóvenes que en adultos, ya que a los siete años la estructura de la boca está ya formada y se pueden observar posibles problemas o malformaciones en la colocación de los dientes. Desde tan pequeño, se puede solucionar el problema con un menor impacto.

¿En qué consiste la primera visita?

La primera visita al ortodoncista, el profesional realizará una revisión y valoración del estado de las piezas dentales y de la boca en general. De esta manera se comprueba el estado de las raíces, forma y posición. Gracias a esto, será posible elaborar un diagnostico dental y facial para proporcionar un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente.

Si dejamos que el tiempo pase y no actuamos en el problema, el tratamiento podría ser mucho más complejo y más costoso. De ahí que la primera visita sea tan importante.

¿Qué hacer si mi hijo tiene miedo al dentista?

Normalmente, los niños tienen miedo al dentista. Esto debe tratarse, mostrando tranquilidad al niño y hacerle entender que es lo mejor para tus dientes. En algunos casos, ese miedo viene dado de los propios padres y es algo que se debe tratar de eliminar.

Se debe intentar establecer un vínculo más cercano entre el odontopediatra y el niño para que su experiencia sea la mejor posible. Los padres pueden hablarle al niño positivamente del dentista y llevarles desde edad temprana a la consulta para familiarizarse.

No debemos amenazar con ir al dentista, solo explicarles lo importante que es tener una buena higiene bucodental y enseñarles a cómo usar el cepillo dental. Es muy importante interiorizarles que el dentista no les va a hacer ningún daño y que su labor es hacer que su sonrisa siga igual de brillante.

¿Cuándo se debería volver?

Tras haber realizado la primera consulta, se debe realizar la revisión cada año, siempre y cuando no haya antes un problema. La labor de los padres por tratar de que haya una buen a relación de confianza con el odontopediatra es fundamental para que la higiene dental de su hijo sea un hábito regular.

En Maestro Dental, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso somos expertos en Ortodoncia en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original?

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original?

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original? 768 512 Maestro

¿Tu Ortodoncia Invisalign es original?. Ortodoncia en Oviedo

La ortodoncia invisible se ha convertido en la mejor opción para aquellas personas que desean alinear su dentadura. Al ser uno de los tratamientos más elegidos en casi todo el mundo, como en muchas otras cosas, no han tardado en salirle imitadores.

Muchos de los pacientes que se acercan a nuestra clínica, realizan consultas sobre la ortodoncia invisible, sobre todo, para saber si es original.

¿Cómo distinguir una ortodoncia invisalign original?

Si estás pensando en realizarte un tratamiento de ortodoncia, es fundamental elegir a un profesional especialista en Invisalign. Existen muchos tipos de ortodoncia invisible, pero solamente hay una original: Invisalign.

Asegúrate de que tu clínica trabaje con Invisalign

Para disfrutar de todas las ventajas que te ofrece este tratamiento, asegúrate de que la clínica dental trabaje con la marca. Nuestra clínica dental en Oviedo está acreditada por Invisalign para el desarrollo de sus tratamientos. De esta forma, aseguramos la eficacia y seguridad que ha demostrado durante años.

ortodoncia invisalign original

Busca un ortodoncista especializado

Al igual que en otros campos, en la odontología existen distintas especialidades. Para garantizar la veracidad del tratamiento, podemos comprobar que en la clínica dental a la que acudamos cuente con un ortodoncista certificado. En nuestra clínica, contamos con la Doctora Teresa Maestro, con una excelente experiencia y gran número de casos tratados con éxito.

Comprueba las marcas de tus alineadores

Los alineadores llevan una serie de marcas que te ayudarán a comprobar que el tratamiento aplicado es Invisalign. Al colocar los alineadores contra una fuente de luz, podrás comprobar que a cada lado está grabado el logotipo de Invisalign y lleva un número de serie. Además, encontrarás una letra L o U que ayudará a identificar la férula superior de la inferior. El último número, que puede contener un +, identifica la fase y el tipo de aligner. Por último, debajo del logotipo de Invisalign, apreciarás un número que identifica a cada paciente.

Te recomendamos, que antes de confiar la salud de tu boca y realizar un tratamiento de ortodoncia en Oviedo, eches un vistazo a la página web de Invisalign. En ella encontrarás las clínicas dentales acreditadas para la realización de este tipo de tratamientos con todas sus garantías.

Si deseas comenzar un tratamiento de ortodoncia con nosotros, contacta con nosotros sin compromiso. Valoraremos tu caso y te ofreceremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Utilizar aparato en la adolescencia

Utilizar aparato en la adolescencia

Utilizar aparato en la adolescencia 768 512 Maestro

Utilizar aparato en la adolescencia. Ortodoncia en Oviedo

El periodo de la adolescencia es una etapa crucial con cambios físicos, psicológicos y hormonales para todos los jóvenes. Es el momento donde más inseguridades y complejos aparecen. Todas las experiencias que se vivan durante esta etapa, marcaran nuestro futuro. Por esta razón, cuando el dentista recomienda a los padres que su hijo debería utilizar aparato, muchos jóvenes lo afrontan como si fuera una tragedia.

Ortodoncia adolescentes1

¿Por qué utilizar aparato en la adolescencia?

Es el momento en el que los huesos aún no han terminado de crecer y se pueden redirigir con mucha facilidad, perfeccionando el alineamiento dental y la mordida.

Si los padres han sabido concienciar a sus hijos desde pequeños con una correcta higiene bucal, en la adolescencia muchos de ellos ya tendrán adquiridos buenos hábitos para mantener una higiene oral adecuada.

Cuando se comienza a utilizar ortodoncia, debemos tener gran cuidado con los alimentos que ingerimos. Evitaremos los dulces o los alimentos que puedan teñir nuestros brackets.

Recomendamos que es adecuado realizar un cepillado después de cada comida para evitar que algunos restos puedan quedarse pegados a la estructura metálica.

Un gran aliado en esta etapa, es el Invisalign®. Hablamos de la ortodoncia invisible. Además de ser casi imperceptible por los demás, tienen la ventaja de poder quitarse a la hora de las comidas o para el cepillado de los dientes. No solo tendremos una estructura más cómoda e higiénica, sino que nuestra estética no se verá tan afectada como cuando utilizamos brackets de metal.

¿Cuándo es necesario comenzar a utilizar ortodoncia?

Desde nuestra Clínica Dental en Oviedo, recomendamos comenzar a utilizarla cuando aparezca cualquiera de las siguientes alteraciones:

  • Dientes fuera de la arcada dental
  • Apiñamiento
  • Alteraciones en el desarrollo de los maxilares
  • Espacios entre los dientes
  • Agnesia dental

En Clínica Maestro, somos especialistas en ortodoncia en Oviedo. Nos gusta ofrecer el diagnostico más preciso con la ayuda de la tecnología más avanzada. Contacta con nosotros sin compromiso.

Aparato en la adolescencia

Utilizar aparato en la adolescencia

Utilizar aparato en la adolescencia 768 509 Maestro

Utilizar aparato en la adolescenciaOrtodoncia en Oviedo

El periodo de la adolescencia es una etapa crucial con cambios físicos, psicológicos y hormonales para todos los jóvenes. Es el momento donde más inseguridades y complejos aparecen. Todas las experiencias que se vivan durante esta etapa, marcaran nuestro futuro. Por esta razón, cuando el dentista recomienda a los padres que su hijo debería utilizar aparato, muchos jóvenes lo afrontan como si fuera una tragedia.

¿Por qué utilizar aparato en la adolescencia?

Es el momento en el que los huesos aún no han terminado de crecer y se pueden redirigir con mucha facilidad, perfeccionando el alineamiento dental y la mordida.

Si los padres han sabido concienciar a sus hijos desde pequeños con una correcta higiene bucal, en la adolescencia muchos de ellos ya tendrán adquiridos buenos hábitos para mantener una higiene oral adecuada.

Cuando se comienza a utilizar ortodoncia, debemos tener gran cuidado con los alimentos que ingerimos. Evitaremos los dulces o los alimentos que puedan teñir nuestros brackets.

Recomendamos que es adecuado realizar un cepillado después de cada comida para evitar que algunos restos puedan quedarse pegados a la estructura metálica.

Un gran aliado en esta etapa, es el Invisalign®. Hablamos de la ortodoncia invisible. Además de ser casi imperceptible por los demás, tienen la ventaja de poder quitarse a la hora de las comidas o para el cepillado de los dientes. No solo tendremos una estructura más cómoda e higiénica, sino que nuestra estética no se verá tan afectada como cuando utilizamos brackets de metal.

¿Cuándo es necesario comenzar a utilizar ortodoncia?

¿Tiene tu hijo adolescente una sobremordida, dientes apilados, protuberancias o espacios entre los dientes? Si es así, ha llegado el momento de que un ortodoncista especializado lo evalúe. Los aparatos de ortodoncia para adolescentes pueden corregir estos problemas comunes de ortodoncia y también cualquier problema subyacente que sólo un ortodoncista está capacitado para detectar.

Para asegurar el momento ideal para el tratamiento de ortodoncia para tu hijo, recomendamos una evaluación inicial de ortodoncia alrededor de la edad de 7 años. De esta manera, cualquier preocupación potencial puede ser monitoreada para asegurar que se abordan en el momento más apropiado, que por lo general es entre los 12 y 16 años de edad. Sin embargo, cualquier momento en el que tengaa preocupaciones sobre la sonrisa de tu hijo adolescente es el momento adecuado para una evaluación de ortodoncia.

Desde nuestra Clínica Dental en Oviedo, recomendamos comenzar a utilizarla cuando aparezca cualquiera de las siguientes alteraciones:

– Dientes fuera de la arcada dental
Apiñamiento
– Alteraciones en el desarrollo de los maxilares
Espacios entre los dientes
– Agnesia dental

En Clínica Maestro, somos especialistas en ortodoncia en Oviedo. Nos gusta ofrecer el diagnostico más preciso con la ayuda de la tecnología más avanzada. No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.

¿Qué se puede esperar cuando te pones ortodoncia?

¿Qué se puede esperar cuando te pones ortodoncia? 768 512 Maestro

¿Qué se puede esperar cuando te pones ortodoncia?. Ortodoncia en Oviedo

Antes de decidirse a venir a su ortodoncista para el tratamiento de brackets, es mejor hacer la tarea. Aunque el procedimiento es prácticamente igual para todos, puede haber algunas excepciones para casos graves. Conociendo de antemano lo que puedes esperar del tratamiento y después de él, puede prepararse en consecuencia. Aquí tenemos algunas de las informaciones básicas para que las repases. 

¿Qué se puede esperar cuando te pones ortodoncia?

Van a ser incómodos al principio

Sí, la odontología moderna ha avanzado mucho, pero los aparatos al principio siempre van a ser incómodos. No esperes que se sientan naturales en su boca desde el primer día. Durante los primeros días, sobre todo, come sólo alimentos blandos para que los aparatos se asienten. Por término medio, pueden pasar unos días hasta que los aparatos se sientan más normales. Hasta entonces, es inevitable que se produzcan ligeras molestias. Visita a tu ortodoncista si el dolor se vuelve insoportable.

Tendrás que limpiar los aparatos regularmente

Una vez que tu ortodoncista te coloque los brackets en la boca, ya son tuyos. Esto significa que el mantenimiento de los aparatos es tu responsabilidad. Por lo tanto, asegúrate de que estás preparado para cuidar de él. La importancia de practicar una buena higiene bucal se vuelve aún más crucial con los brackets, ya que no puedes dejar que las partículas de comida se queden atascadas en los alambres durante mucho tiempo, ya que es una invitación para los gérmenes y las bacterias. Por lo tanto, cepíllate siempre los dientes con cuidado después de cada comida. Sigue los consejos de tu dentista sobre los alimentos que debes evitar.

El tratamiento llevará tiempo

Mucha gente se impacienta demasiado pronto con los brackets. Es un proceso completo que lleva tiempo. Cuando te reúnas con tu ortodoncista, pregúntale el posible tiempo que durará el procedimiento. Sin embargo, nunca hay un tiempo exacto para un tratamiento de ortodoncia. Dependiendo de tu estado, el ortodoncista te hará saber un tiempo aproximado. Por lo general, puede ser un año o dos. Por lo tanto, hazte a la idea de que el tratamiento lleva su tiempo, y pronto empezarás a ver los resultados.

Quitar los brackets no es difícil

Si también esperas que la retirada de los brackets sea dolorosa, te equivocas. La eliminación de los apoyos es, de hecho, un proceso sencillo. Tu ortodoncista seguirá algunos pasos sencillos para quitarlos. Sin embargo, lo importante es que estés recibiendo el tratamiento de un servicio de ortodoncia fiable y con experiencia. Tratamientos como los brackets son delicados y debe elegir un ortodoncista de confianza para el mismo.

Conclusión

En caso de que tengas dudas sobre si ponerte brackets, los puntos mencionados anteriormente seguramente te ayudarán un poco a decidirte. Siempre se sugiere no retrasar estas cosas ya que con el tiempo, las complicaciones podrían empeorar. Simplemente visita la Clínica Dental Maestro para tu tratamiento experto de brackets y le guiaremos efectivamente a través del proceso. Contamos con un equipo de ortodoncistas altamente cualificados y experimentados que le ayudarán a recuperar tu sonrisa sana y hermosa. ¿Qué se puede esperar cuando te pones ortodoncia? En la Clínica Dental Maestro ofrecemos los mejores servicios de Ortodoncia en Oviedo para que recuperes tu sonrisa dañada y tus hábitos  . No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75

7 tipos de maloclusión dental

7 tipos de maloclusión dental 768 512 Maestro

7 tipos de maloclusión dental. Ortodoncia Oviedo. Clínica Dental Maestro.

La maloclusión es un término usado para describir una desalineación de los dientes. Puede estar causada por muchos factores diferentes, como la genética, las lesiones y una mala higiene bucal. Existen varios tipos de maloclusión, que pueden ser diagnosticados y tratados por un dentista u ortodoncista. En este artículo, hablaremos de los 7 tipos de maloclusión más comunes. Explicaremos en qué consiste cada tipo y cómo se trata. También hablaremos de los pros y los contras de dos métodos de tratamiento habituales: los alineadores transparentes y los aparatos metálicos.

7 tipos de maloclusión dental

1. Mordida cruzada

La mordida cruzada es un tipo de maloclusión en la que los dientes superiores muerden en el lado equivocado (interior) de los dientes inferiores. La mordida cruzada puede ser posterior o anterior. Las posteriores afectan a los dientes posteriores, mientras que las anteriores afectan a los dientes anteriores. Las mordeduras cruzadas pueden provocar la desalienación de los dientes inferiores y el desgaste de los dientes. La mordida cruzada se trata con expansores y brackets o alineadores que mueven gradualmente los dientes a su posición correcta.

2. Apiñamiento

El apiñamiento es un tipo de maloclusión en la que no hay suficiente espacio para todos los dientes. Esto puede ser causado por la genética, la succión del pulgar, o la pérdida temprana de los dientes de leche. Los dientes apiñados suelen estar girados, escalonados o superpuestos debido a la falta de espacio. El apiñamiento se trata mediante el uso de aparatos o alineadores que mueven gradualmente los dientes a su posición correcta. En algunos casos, también pueden ser necesarias extracciones dentales para liberar espacio en la boca.

3. Mordida profunda

La mordida profunda es un tipo de maloclusión en la que los dientes superiores muerden demasiado sobre los dientes inferiores. Esto puede hacer que los dientes inferiores muerdan el tejido gingival del paladar, pudiendo causar daños en las encías. La mordida profunda se trata usando aparatos dentales especializados que mueven la mordida a su posición correcta.

4. Mordida abierta

La mordida abierta es un tipo de maloclusión en la que hay un espacio entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada. Las mordidas abiertas pueden ser posteriores o anteriores. Las mordidas abiertas postriores son cuando los dientes delanteros se juntan, pero los dientes traseros no se tocan. Las mordidas abiertas anteriores se producen cuando los dientes posteriores se juntan, pero los dientes anteriores no se tocan. Las mordeduras abiertas pueden ser causadas por chuparse el dedo, empujar la lengua o por la genética. La mordida abierta se trata usando aparatos dentales especializados que mueven la mordida a su posición correcta. Sin tratamiento, las mordidas abiertas pueden afectar negativamente a las funciones de deglución y habla.

5. Protrusión

La protrusión es un tipo de maloclusión en la que los dientes delanteros y/o el maxilar superior son empujados hacia delante. Los dientes que sobresalen hacen que la cara parezca más larga de lo normal y a veces se denominan «dientes de gallo«. La protrusión puede estar causada por la genética, por chuparse el dedo o por el uso excesivo del chupete. La protrusión se trata mediante el uso de brackets o alineadores que gradualmente mueven los dientes y la mordida a su posición correcta. Sin tratamiento, la protrusión puede provocar problemas como dientes dañados, boca seca y mordida abierta.

6. Espaciamiento o espaciado

El espaciado es un tipo de maloclusión en la que hay espacios entre los dientes. Esto puede ser causado por la genética, la pérdida temprana de los dientes de leche, los dientes de tamaño insuficiente y/o mandíbulas de gran tamaño. Algunos problemas de espaciado se consideran sólo cosméticos, mientras que otros pueden aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías. El espaciado se trata mediante el uso de aparatos o alineadores que mueven gradualmente los dientes a su posición correcta. En algunos casos, también se pueden utilizar adhesivos dentales y/o carillas en los dientes de tamaño insuficiente.

7. Submordida

El prognatismo es un tipo de maloclusión en la que los dientes inferiores muerden por delante de los superiores. La causa más común es la genética, peo también puede empeorar por chuparse el dedo. El tratamiento de la submordida consiste en el uso de aparatos de ortodoncia o alineadores que mueven gradualmente los dientes y la mordida a su posición correcta.

¿Cómo se diagnostica y trata la maloclusión?

Algunos casos de maloclusión se pueden diagnosticar realizando un examen visual, sin embargo, se suelen tomar radiografías dentales para confirmar el diagnóstico. Dado que la maloclusión puede agravarse con el crecimiento, se recomienda que todos los niños de alrededor de 7 años sean examinados por un dentista u ortodoncista para determinar si están en riesgo. La intervención temprana facilita el control del crecimiento facial y evita que la maloclusión empeore. Las opciones de tratamiento dependerán de la gravedad de la maloclusión. En los casos leves, puede que no sea necesario ningún tratamiento y el paciente será vigilado. En los casos más graves, puede recomendarse el uso de brackets o alineadores. Los aparatos de ortodoncia son el tipo más común de tratamiento de la maloclusión. Están formados por alambres y brackets metálicos que se adhieren a los dientes. Los alambres se tensan con el tiempo para mover gradualmente los dientes a su posición correcta. Los aparatos pueden ser incómodos y tardan mucho en funcionar, pero son muy eficaces para enderezar los dientes y alinear la mordida. Los alineadores transparentes son un nuevo tipo de tratamiento de la maloclusión. Están hechos de plástico transparente y son prácticamente invisibles cuando se usan. Los alineadores transparentes mueven gradualmente los dientes a su posición correcta con el tiempo. Los alineadores transparentes son más cómodos que los aparatos de ortodoncia ya que pueden quitarse para comer o cepillarse los dientes, pero pueden no ser tan eficaces en los casos más graves. En algunos casos, puede ser necesario usar aparatos de ortodoncia adicionales para conseguir los resultados deseados. Estos aparatos pueden incluir un aparato de cabeza, expansores y retenedores, por nombrar algunos. En última instancia, tu dentista u ortodoncista desarrollará un plan de tratamiento basado en tu caso individual.   ¿Tienes dudas? Nuestro equipo, experto en ortodoncia en Oviedo, te informará y aclarará todas tus dudas. ¡Ponte en contacto con nosotros! Te atenderemos de forma individual y personalizada.

Cómo escoger un buen ortodoncista

Cómo escoger un buen ortodoncista 768 512 Maestro

Cómo escoger un buen ortodoncista. Ortodoncia Oviedo. Clínica Dental Maestro.

Seguramente quieras comenzar con un tratamiento de ortodoncia y lo quieras hacer bien, y eso significa tener un experto adecuado para que te guíe por este camino. Cuando salgas de tu primera cita, querrás salir confiado para seguir adelante. En la Clínica Maestro estamos disponibles para brindarte toda la información que necesitas para comenzar. Para que tengas alguna referencia antes de acudir a la clínica, te contestaremos a algunas de las preguntas más habituales que se suelen hacer cuando se busca un ortodoncista.

Cómo escoger un buen ortodoncista

¿Es un dentista un experto en ortodoncia cualificado?

Esto puede parecer una pregunta obvia, pero es algo importante a tener en cuenta cuando se busca un experto en ortodoncia. Aunque algunos dentistas generalistas ofrecen tratamientos de ortodoncia, esto no significa que se especialicen en este tratamiento. Los dentistas pueden proporcionar un tratamiento con brackets y aprender la terapia con alineadores junto al resto de tratamientos dentales, como pueden ser las limpiezas, las coronas o las prótesis. En cambio, un ortodoncista especializado presta sus servicios exclusivamente en el campo de la ortodoncia. Esta es una distinción importante que hay que hacer. Considera el tratamiento de ortodoncia del mismo modo que una cirugía. ¿Desearías que dicha operación la realizase tu médico de cabecera o un cirujano que entienda exactamente qué necesitas? Lo mismo ocurre con tu tratamiento de ortodoncia. Para garantizar una atención ortodóntica de calidad, se necesita un experto. Esto significa que un ortodoncista que sólo se dedique a la ortodoncia realizará un mejor trabajo que un dentista generalista. Los ortodoncistas han desarrollado su capacidad de diagnóstico, aprendido técnicas biomecánicas para mover correctamente los dientes, estudiado cómo cambiar el desarrollo del complejo alveolar dental y el crecimiento facial de los pacientes más jóvenes. La mayoría de los dentistas generalistas no tienen el mismo nivel de formación y experiencia en ortodoncia. Los dentistas son importantes para el desarrollo del mantenimiento de la salud oral. Pero para la atención ortodóntica especializada, necesitas tener a alguien que conozca los detalles de lo que necesitas.

¿Qué tratamientos ofrecen los ortodoncistas?

Cada paciente tiene diferentes necesidades y objetivos, por lo que es importante saber que el ortodoncista tiene el tipo exacto de tratamiento que necesitas. En la Clínica Maestro ofrecemos opciones de tratamiento con tecnología ortodóntica avanzada para que puedas conseguir la sonrisa que deseas. Normalmente se pueden ofrecer tres tratamientos diferentes:

Aparatos metálicos

Los aparatos metálicos tradicionales son el tipo de aparato de ortodoncia fija más usado. Mientras que los modelos más antiguos son conocidos por ser voluminosos y dolorosos, los avances en la ortodoncia han hecho que los aparatos metálicos sean más ligeros, más pequeños y más cómodos. Los brackets se fijan a tus dientes y se usarán alambres para cambiar la forma y la curvatura del alambre para mover tus dientes en la dirección correcta. También se proporcionan gomas elásticas para la corrección de la mordida que vienen en una variedad de colores para añadir un poco de diversión a tu tratamiento.

Ortodoncia transparente

También conocidos como «brackets de cerámica» , los brackets transparentes son similares a los brackets de metal con una apariencia más discreta. Los brackets están hechos de un material cerámico policristalino del color del diente que les da una apariencia casi invisible. Esta opción es muy popular entre los adultos y los adolescentes, que desean una apariencia más discreta en comparación con los aparatos metálicos. Los brackets de cerámica requieren más cuidados, ya que pueden romperse con facilidad y es más probable que se manchen dependiendo de tus hábitos en la dieta. Pero esto puede combatirse con una rigurosa rutina de higiene bucal. Este tipo permite la durabilidad de los brackets tradicionales sin la responsabilidad del tiempo de uso con alineadores invisibles.

Invisalign

Si no quieres lidiar con los brackets y los alambres, Invisalign podría ser una alternativa más deseable para ti. Esta opción consiste en una serie de férulas acrílicas invisibles y extraíbles que alinean los dientes aplicando presión sobre ellos. Deberás llevarlas durante 22 horas al día para que sean efectivas, aunque puedes quitártelas para comer, beber, usar hilo dental y cepillarte los dientes. Es probable que tengas que usar varias férulas a lo largo del tratamiento, pero empezarás a ver resultados a los pocos meses.

¿Con qué frecuencia se tiene que volver a la clínica?

Si bien tu plan de tratamiento puede variar en función de tu caso, se programan las citas de revisión y ajuste cada cuatro u ocho semanas aproximadamente. Los pacientes que usan Invisalign pueden acudir con un poco menos de frecuencia, pero independientemente del tratamiento, las citas regulares con nuestro equipo son cruciales para el éxito general de la ortodoncia. Al buscar el ortodoncista adecuado, es importante encontrar a alguien adecuado, es importante encontrar a alguien que sepa lo que necesitas y que no te haga perder el tiempo para ayudarte a conseguirlo. ¿Tienes dudas? Nuestro equipo, experto en ortodoncia en Oviedo, te informará y aclarará todas tus dudas. ¡Ponte en contacto con nosotros! Te atenderemos de forma individual y personalizada.