Clínica dental en Oviedo
En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros esta primera parte del post recogiendo información sobre la salud de las encías de la mujer durante su vida.
Durante la vida de la mujer, y principalmente por razones hormonales, hay periodos concretos en los que las encías van a estar más susceptibles de inflamación y, por lo tanto, se eleva el riesgo de sufrir enfermedades bucales. Una adecuada estrategia preventiva, diseñada por el dentista o el periodoncista, minimizará estos riesgos. En la pubertad, antes de la menstruación, con la ingesta de anticonceptivos orales, durante el embarazo y en la menopausia las enfermedades periodontales tienen un especial protagonismo.
PUBERTAD
En la pubertad pueden desarrollarse signos marcados de inflamación en las encías, sin un aumento claro de los niveles de placa bacteriana. Se denomina “gingivitis puberal” y está asociada a incrementos de las hormonas sexuales, estrógenos y progesterona, que ocurren alrededor de los 12 años. Estos cambios hormonales producen un incremento de la circulación sanguínea en las encías, lo que favorece una respuesta inflamatoria exagerada a la acción de las bacterias, siendo habitual el sangrado.
Se trata de una situación generalmente transitoria, y reversible tras la pubertad, al menos de forma parcial. La eliminación de la placa bacteriana mediante instrucciones de higiene adecuada y/o profilaxis dental son los factores clave para controlar los síntomas.
En los próximos posts continuaremos con este tema, recogiendo información sobre las salud de las encías de la mujer durante las distintas fases de su vida.