Salud bucodental

Por qué sangran las encías y cómo se tratan. Clínica Dental en Oviedo, Asturias

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan?

¿Por qué sangran las encías y cómo se tratan? 768 512 Maestro

En nuestra Clínica dental en Oviedo, nos preguntan frecuentemente si es normal el sangrado de encías después de utilizar el cepillo de dientes o la seda dental. La respuesta es clara: las encías no deben sangrar cuando realizamos nuestras rutinas de higiene bucodental. Siempre y cuando se realice un cepillado normal o hábitos cuidadosos que no dañen nuestras encías.

Cuando las encías sangran suele existir una inflamación provocada por alguna patología. Cuando esto ocurre, debemos conocer las causas que lo provocan para realizar un diagnóstico y un tratamiento adecuado. De esta manera evitaremos que se produzcan más daños que sean irreversibles a largo plazo.

¿Por qué sangran las encías?

Esto ocurre cuando existe acumulación de placa bacteriana y restos de alimentos. En este momento, nuestro cuerpo reacciona ante estos elementos externos provocando una inflamación y su posterior sangrado.

El proceso que provoca la inflamación y sangrado de encías es conocido como Gingivitis. El origen de la Gingivitis se encuentra en una acumulación de placa bacteriana que no ha sido eliminada correctamente con el cepillo o la seda dental.

De manera indirecta, esta patología se asocia también a restauraciones dentales mal ajustadas, aparición de caries o dientes mal alineados que dificultan la limpieza oral.

Debemos saber que no sólo la Gingivitis produce inflamación y sangrado de encías. Existen más factores secundarios que provocan esta patología.

  • Cambios hormonales. Es habitual encontrar casos de sangrado de encías durante algunas etapas hormonales. Cambios en nuestro cuerpo tales como la pubertad, menstruación o embarazo pueden provocar molestias en nuestras encías. Es importante realizar una correcta rutina de higiene bucodental durante estos periodos.
  • Reacciones adversas de medicamentos. Cierto tipo de medicamentos pueden llegar a provocar problemas en las encías y derivar en una Gingivitis. Suele ser el caso de las píldoras anticonceptivas que suelen ocasionar este tipo de patología. Será importante realizar una buena higiene oral y visitar al dentista para realizar una limpieza dental dos veces al año.
  • Enfermedades sistémicas. Existen cierto tipo de enfermedades que se manifiestan en la cavidad oral. Enfermedades como la Leucemia o Diabetes provocan el sangrado de encías.

En situaciones donde los tratamientos para tratar la inflamación no mejoran, el odontólogo deberá evaluar el caso. De esta manera podrán descartarse otras patologías de base.

¿Cómo tratar el sangrado de las encías?

Concertar una visita al odontólogo. En la primera cita nuestro dentista nos realizará una exploración y evaluará el caso. Si existen caries o restauraciones mal ajustadas, procederá a corregirlas.

Posteriormente se realizará una limpieza dental para eliminar el sarro. Este tipo de placa bacteriana endurecida no se puede remover con un cepillado normal. El odontólogo dispondrá de todos los instrumentos necesarios para remover la placa.

Se deberá llevar unos hábitos de higiene bucodental muy estrictos. Realizaremos esta limpieza con un cepillo suave e hilo dental. El cepillado se debe realizar meticulosamente tres veces al día, y el uso de seda dental, como mínimo una vez al día.

Para estos casos, también está indicado el uso de cepillos interdentales. De esta manera nos aseguraremos de realizar una higiene dental adecuada.

Se recomienda utilizar enjuague bucal como complemento a la limpieza dental. Se debe evitar el uso de colutorios formulados con alcohol para no irritar las encías. Gracias a ello, se podrá llevar a zonas complicadas donde el resto de elementos no tiene acceso

Desde nuestra clínica dental en Oviedo, recomendamos realizar una revisión a su odontólogo cada 6 meses. De esta manera comprobará la salud de los dientes y encías, para aconsejar los tratamientos necesarios en caso de que exista algún problema.

En la Clínica Maestro ofrecemos las mejores técnicas de periodoncia para que cuides de tu sonrisa. Tus dentistas en Oviedo de referencia.  No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75.

 

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares 768 513 Maestro

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares. Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

En nuestra clínica dental en Oviedo damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental. Por eso, en Clínica Maestro queremos compartir con vosotros sobre la relación entre las encías y enfermedades cardiovasculares.

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares

La presencia de periodontitis, o infección en las encías, debe ser considerada como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular. Por tanto se aconseja su prevención y tratamiento.

Aunque ya se tenían numerosas evidencias científicas y clínicas sobre el impacto negativo que tiene la periodontitis en el ámbito cardiovascular, esta recomendación de la ESC (European Heart Journal) supone un espaldarazo definitivo para la estrategia de prevención y manejo de infecciones en las encías.

En concreto, la periodontitis se sitúa ahora en la misma línea que otras enfermedades que han demostrado tener una clara repercusión sobre la salud cardiovascular. Otros ejemplos son la diabetes o la hipertensión.

Relación entre encías y enfermedades cardiovasculares - Clínica Maestro, tu clínica dental en Oviedo.

En concreto, en las guías publicadas por la ESC, se advierte expresamente que la periodontitis se asocia con la aparición de disfunción endotelial, aterosclerosis y con un incremento del riesgo de infarto de miocardio e ictus.

De la misma forma, se reconoce que otros factores, como el bajo nivel socioeconómico y el hábito tabáquico, también pueden tener una importante influencia en esta relación entre periodontitis y enfermedades cardiovasculares.

La enfermedad periodental es la causa principal de pérdida de dientes. En España, se estima que sólo el 14,8% de los adultos entre 35 y 44 años tiene las encías sanas; el 59,8% presenta gingivitis y el 25,4% periodontitis; En personas de 65 a 74 años la situación es aún peor: el 10,3% tendría las encías sanas y el resto padecería algún tipo de enfermedad periodental (51% gingivitis y el 38% periodontitis).

Cuida tu salud bucodental en Clínica Maestro

Recuerda, la salud cardiovascular empieza en nuestra boca. Recomendamos realizar unos correctos hábitos de higiene bucal de forma, con productos específicos. Esto ayudará a prevenir las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis. Y además, ayuda a reducir el riesgo cardiovascular. Si quieres cuidar tu corazón, ¡cuida tus encías! Ponte en contacto con el equipo de nuestra clínica dental en Oviedo y solicia tu cita previa sin compromiso.

Ventajas del láser dental. Clínica dental en Oviedo. Maestro, tus dentistas en Oviedo.

Ventajas del Láser Dental

Ventajas del Láser Dental 768 513 Maestro

El uso de láser se lleva utilizando con éxito en campos como la medicina, oftalmología, ginecología, cirugía cosmética y general así como en la dermatología. En muchos tratamientos, la aplicación del láser ha pasado a ser una práctica muy habitual. Y en el campo de la odontología, gracias a las ventajas del láser dental, también ha llegado para ser una parte imprescindible de nuestra Clínica dental en Oviedo.

La utilización del láser dental en la odontología también ha pasado a revolucionar infinidad de tratamientos dentales. Gracias al láser dental, se pueden realizar tratamientos de caries sin recurrir a penas al uso de anestesia. De hecho, el láser también es capaz de destruir la mayoría de las bacterias que se encuentran en la cavidad oral. Debido a esto, con el láser se puede mejorar notablemente la salud bucodental sin recurrir a tratamientos más invasivos.

En la especialidad odontológica, existen diferentes tipos de láseres. Sus diferentes características hacen que éstos se utilicen para diferentes fines. En nuestra Clínica dental en Oviedo hemos incorporado el láser dental en muchos tratamientos odontológicos. Para ello, nuestros profesionales han sido formados en la utilización de los diferentes tipos de láseres para cada caso en concreto. Gracias al uso del láser, nuestros tratamientos son menos invasivos, consiguiendo la máxima comodidad para nuestros pacientes.

PRINCIPALES VENTAJAS DEL LÁSER DENTAL

El uso del láser dental en nuestra Clínica dental en Oviedo, aporta numerosas ventajas para el paciente y el odontólogo:

  • En muchos de los casos tratados se consigue la ausencia de dolor, evitando la aplicación de inyecciones de anestesia.
  • Puede llegar a ser un sustituto de la turbina dental en la mayoría de los casos.
  • Su aplicación es silenciosa, al no existir molestos ruidos y vibraciones.
  • Aumenta la precisión en los tratamientos contra las caries, ayudando a proteger el tejido sano.
  • Los tratamientos menos invasivos permiten que el paciente esté más relajado y cómodo durante el tratamiento dental.
  • Su aplicación prepara la superficie de tal manera que mejora la adherencia. De esta manera, se asentarán mucho mejor los materiales de restauración.
  • Durante la aplicación del láser, la zona afectada se descontamina. Así se evitarán las infecciones recurrentes por caries.
  • Gracias a las características de su aplicación, permite que algunos tratamientos se realicen en una sola visita.
  • La sensibilidad dental tras los tratamientos con láser se ve reducida frente a los tratamientos convencionales.
  • Durante la cirugía, el uso del láser elimina el sangrado.
  • Los tratamientos con láser dental permiten una cicatrización más rápida y con menos molestias e inflamación.
  • Se requiere menor uso de anestesia local durante las intervenciones.
piercing bucal. Clínica dental en Oviedo

Problemas del piercing bucal

Problemas del piercing bucal 768 513 Maestro

Problemas del piercing bucal. Clínica dental en Oviedo.

Las decoraciones en la zona de la cara con piercing bucal llevan años entre nosotros, igual que los problemas que generan. En Clínica Dental Maestro de Oviedo, queremos asesorarte sobre esta intervención.

No olvidemos que cuerpo solo hay uno y debemos saber los pros y los contras cuando realizamos cualquier tipo de tratamiento que pueda afectar a nuestra salud.

Si has pensado bien sobre el tema y al final estas fijo que lo quieres ejecutar, debes cumplir todos los pasos que te eviten problemas.

No solo debes tener en cuenta el dolor que te puede producir ponerte un piercing en la zona bucal, también como Clínica dental en Oviedo, debemos comentarte  los riesgos reales que conlleva esta decisión  para tu dentición y tus encías

Pero si después de leer este artículo, sigues queriendo adornar esa parte de tu cuerpo, no olvides que te atenderemos si te surge cualquier tipo de contratiempo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que dentro de la infinidad de adornos bucales tanto para labios, encías o carrillos. Si estás decidido, debes elegir la zona y el modelo que menos daños puedan ocasionarse en un futuro. y por supuesto llevar a cabo todos los cuidados diarios tras la intervención. Dirígete siempre a un especialista, no te lo pongas en cualquier establecimiento.

Colocado, el piercing oral, en nuestra Clínica dental de Oviedo, hemos observado diferentes problemas que a continuación te comentamos. Pueden ser diferentes y muy importantes como, dolor, infecciones, sialorrea, alergias…. Nosotras te vamos a comentar los que más son tratados por nuestras dentistas en Oviedo,  traumatismos en los dientes adyacentes, infecciones, retracción de las encías, pérdida de dientes, halitosis e incremento de las caries.

Debes  comenzar desde el momento de la colocación a realizar visitas periódicas al dentista, ya que nos dedicamos como sanitarios  tanto a prevenir  como a tratar lesiones.

Lesiones en los dientes con el piercing bucal.

Ya te has colocado el piercing, seguro que te encanta y no paras de tocar y juguetear con él. Grave error, un piercing no es un juguete, estos movimientos muchas veces involuntarios pero repetitivos son los que desestabilizan la dentición.  Los dientes pueden llegar a tener roturas, pequeñas grietas, abrasiones o incluso se  perder trocitos de esmalte.

Estos trastornos no solo derivarán en un problemas estéticos solucionable con mayor o menor dificultad.  En nuestra clínica dental de Oviedo, observamos la existencia del  incremento  de sensibilidad hasta llegar a un verdadero dolor al ingerir ciertas sustancias e incluso con un roce contra la pieza dental. Al mínimo síntoma, no olvides acudir al dentista. 

Retracción gingival.

Nuestras encías también se ven afectadas por los piercing colocados en la boca. De nuevo el roce con la zona desemboca en un problema que puede ir desde una irritación a un daño mucho mayor. La regresión de las encías  que nos puede provocar sensibilidad dental y caries, es normalmente afecta a individuos que tienen piercing labiales.

Incremento de enfermedades periodontales

Cuando la placa bacteriana se acumula y esta no la podemos anular para siempre, tiene muchas probabilidades de  llegar a provocar gingivitis. Al colocarse un piercing bucal, es mucho más complicado llevar un buen aseo bucodental, lo que favorece al desarrollo de esta enfermedad.

En caso de notar inflamación o tener sangrado en tus encías, acude a nuestra Clínica Dental en Oviedo. Podrías padecer gingivitis y tratada a tiempo no derivaría en una periodontitis. Ésta te dañará las encías  y los tejidos que sujetan a los dientes, pudiendo llegar a moverse o caída de los mismos. 

Halitosis

En el momento de realizar nuestra higiene bucal, no solo eliminamos restos orgánicos y placa bacteriana, también evitamos el mal aliento. Realizar las limpiezaa bucales de manera óptima es mucho más complicado al tener un piercing. Los mas problemáticos en este apartado son los de labio o lengua.

Hipersalivación debida al piercing bucal

La joyería bucal, puede interferir en las funciones bucales. Origina una mayor cantidad de saliva lo que conlleva a poder tener problemas al masticar, ingurgitar e incluso pronunciar palabras.

Existen otros tipos de riesgos que puede ocasionar la colocación de los piercing bucales. La boca es una zona perfecta para el cúmulo de bacterias y su propagación. Las enfermedades de transmisión sanguínea, alergias al material y problemas fonéticos son con las que más cuidado debes tener.

Por los problemas que conlleva, incluso una vez cicatrizada  la herida inicial. Desde nuestra Clínica dental Maestro en Oviedo, te recordamos que somos especialistas y  estamos a tu disposición para ayudarte en cualquier momento. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotras siempre y cuando lo necesites.

Contacta con nosotros si necesitas resolver más dudas sobre tratamientos dentales de en nuestra Clínica dental. Pide cita en Clínica Dental Maestro y te asesoraremos ☎ 985 23 07 75.