dentista en oviedo

La ránula

La Ránula

La Ránula 768 512 Maestro

La Ránula. Clínica dental en Oviedo

La ránula es un tipo de quiste mucoso que se forma en el suelo de la boca, generalmente debajo de la lengua. Aunque es una afección benigna, puede causar molestias y en algunos casos requerir tratamiento especializado. El objetivo de este post es ofrecer una visión completa sobre la ránula: sus síntomas, diagnóstico y las diversas opciones de tratamiento disponibles. La detección temprana y un enfoque terapéutico adecuado son clave para manejar eficazmente esta condición.

¿Qué es una Ránula?

Una ránula es esencialmente un quiste mucoso que se forma en el suelo de la boca, comúnmente debajo de la lengua. Estos quistes son bolsas llenas de líquido mucoso que se originan por el bloqueo de las glándulas salivales sublinguales o submaxilares. A diferencia de otras afecciones bucales, las ránulas suelen ser blandas al tacto y se mueven fácilmente.

Una ránula se forma generalmente cuando las glándulas salivales sublinguales, que están situadas debajo de la lengua, se obstruyen. Esta obstrucción puede deberse a diversas causas como lesiones en la boca, piedras en las glándulas salivales o incluso inflamación. Cuando la saliva no puede fluir de manera adecuada, se acumula y forma un quiste.

Aunque las ránulas no son extremadamente comunes, tampoco son raras. Se pueden presentar en personas de todas las edades, aunque son más frecuentes en niños y adultos jóvenes. Según varios estudios, la incidencia de ránulas varía, pero se estima que afectan a una pequeña porción de la población. Sin embargo, debido a su naturaleza generalmente asintomática o con síntomas leves, podrían pasar desapercibidas y no ser diagnosticadas en muchos casos.

Síntomas de una Ránula

Identificar los síntomas de una ránula es el primer paso para su diagnóstico y tratamiento efectivo. Aunque cada caso es único, aquí detallamos algunas de las manifestaciones más comunes:

  • Hinchazón debajo de la lengua o en el suelo de la boca: El síntoma más obvio de una ránula es una protuberancia o hinchazón en el suelo de la boca, frecuentemente debajo de la lengua. Este bulto puede variar en tamaño, desde pequeño y apenas notable hasta lo suficientemente grande como para causar incomodidad.
  • Sensación de cuerpo extraño en la boca: Algunas personas con ránulas describen una sensación de tener un «cuerpo extraño» en la boca. Esta sensación se debe a la presencia del quiste y puede ser particularmente notoria cuando la persona está comiendo o hablando.
  • Dificultad para hablar o tragar en casos severos: En casos más graves, donde el quiste ha crecido considerablemente, puede haber dificultad para hablar o tragar. Esto se debe al volumen del quiste, que puede interferir con los movimientos normales de la lengua y la garganta.

Causas y Factores de Riesgo

Entender las causas y factores de riesgo relacionados con una ránula es fundamental para su prevención y tratamiento efectivo. A continuación, exploramos algunos de los factores más comunes:

  • Bloqueo de las glándulas salivales: La causa principal de una ránula es el bloqueo de una glándula salival, generalmente la glándula sublingual que se encuentra debajo de la lengua.
  • Traumatismos: Lesiones o traumatismos en la boca, como un golpe o una herida, pueden causar inflamación o bloqueo de las glándulas salivales.
  • Condiciones Preexistentes: Enfermedades como las infecciones bucales, piedras en las glándulas salivales (sialolitiasis) o incluso algunas condiciones autoinmunitarias pueden predisponer a una persona al bloqueo de las glándulas salivales.

Factores de Riesgo

  • Edad: Las ránulas son más comunes en niños y adultos jóvenes, aunque pueden ocurrir a cualquier edad.
  • Historial Médico: Las personas que han tenido problemas previos con sus glándulas salivales tienen un riesgo más elevado.
  • Cirugías Previas: Las intervenciones quirúrgicas en la región de la cabeza y el cuello pueden incrementar el riesgo debido a posibles daños a las glándulas salivales.

Es vital recordar que aunque estos son factores comunes asociados con ránulas, la presencia de uno o más de ellos no garantiza que se desarrollará esta condición. Si estás experimentando síntomas que te preocupan, es crucial que consultes con un profesional para un diagnóstico preciso y orientación sobre el tratamiento más adecuado para tu caso.

Opciones de Tratamiento

El tratamiento de una ránula dependerá de varios factores, como el tamaño del quiste, su ubicación y si presenta o no síntomas. Aquí exploramos algunas de las opciones de tratamiento más comunes:

  • Aspiración del Quiste: Una opción de tratamiento relativamente sencilla es la aspiración del quiste, que implica extraer el líquido acumulado con una aguja.
  • Cirugía para la Extracción Completa: En casos donde la ránula es grande o recurrente, la cirugía podría ser la opción más efectiva.
  • Marsupialización: Este procedimiento implica hacer una incisión en el quiste y suturar los bordes para crear una nueva abertura que permita el drenaje constante del líquido.
  • Extirpación de la Glándula Afectada: Para evitar la recurrencia del quiste, se puede optar por extirpar la glándula salival afectada. Este es un procedimiento más invasivo y se considera generalmente como una última opción.

En Clínica Dental Maestro, Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso. Tu Clínica dental en Oviedo.

¿Cómo afecta el calor a la sensibilidad dental y cómo aliviarla

¿Cómo afecta el calor a la sensibilidad dental y cómo aliviarla?

¿Cómo afecta el calor a la sensibilidad dental y cómo aliviarla? 768 480 Maestro

¿Cómo afecta el calor a la sensibilidad dental y cómo aliviarla? Clínica Dental en Oviedo.

Durante el verano, las altas temperaturas y los cambios en nuestra rutina diaria pueden tener un impacto en nuestra salud bucodental. Una afección común que experimentamos en esta época del año es la sensibilidad dental, la cual puede empeorar debido al calor extremo. A continuación, te explicaremos cómo el calor afecta la sensibilidad dental y te proporcionaremos algunos consejos prácticos para aliviarla.

¿Cómo afecta el calor a la sensibilidad dental?

El calor puede afectar la sensibilidad dental de varias maneras. En primer lugar, las altas temperaturas pueden expandir los materiales dentales, lo que ejerce presión sobre las terminaciones nerviosas en los dientes y puede causar dolor o sensibilidad. Además, si ya tienes sensibilidad dental debido a la retracción de las encías o al desgaste del esmalte dental, el calor puede agravar este problema al estimular los nervios dentales expuestos.

Cuando el calor entra en contacto con los dientes sensibles, puede generar molestias y dolor. Esto ocurre porque el calor puede aumentar la circulación sanguínea en los dientes, lo que provoca una mayor sensibilidad en los nervios dentales. Además, los alimentos y bebidas calientes pueden desencadenar una sensación de dolor o malestar en los dientes sensibles.

Es importante tener en cuenta que cada persona puede experimentar la sensibilidad dental de manera diferente, y la gravedad de la sensibilidad puede variar. Si el calor afecta significativamente la sensibilidad de tus dientes y causa malestar, es recomendable que consultes a tu dentista para obtener un diagnóstico adecuado y explorar opciones de tratamiento.

Consejos para aliviar la sensibilidad dental en verano:

Para aliviar la sensibilidad dental durante el verano, también puedes considerar los siguientes consejos:

  1. Evita alimentos y bebidas extremadamente calientes: Limita o evita consumir alimentos y bebidas que estén muy calientes, como café, té, sopas o alimentos recién salidos del horno. Opta por opciones más frías o a temperatura ambiente para reducir la exposición de tus dientes al calor.
  2. Utiliza productos dentales para dientes sensibles: Elige una pasta dental diseñada específicamente para dientes sensibles, la cual contenga ingredientes como nitrato de potasio o fluoruro de estaño. Estos componentes pueden ayudar a bloquear las sensaciones de dolor en los dientes y aliviar la sensibilidad.
  3. Cepíllate los dientes con suavidad: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y cepíllate con movimientos suaves y circulares. Esto ayudará a evitar el desgaste adicional del esmalte dental y a no irritar las encías, lo que podría aumentar la sensibilidad dental.
  4. Considera el uso de enjuague bucal para dientes sensibles: Un enjuague bucal diseñado para dientes sensibles puede proporcionar alivio adicional. Utilízalo después del cepillado para ayudar a reducir la sensibilidad dental y mantener una sensación de frescura en tu boca.
  5. Evita alimentos y bebidas ácidas: Los alimentos y bebidas ácidas pueden desgastar el esmalte dental y aumentar la sensibilidad dental. Durante el verano, es común consumir alimentos cítricos o refrescos ácidos. Trata de limitar su ingesta y, si los consumes, enjuaga tu boca con agua después de consumirlos.
  6. Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y utiliza hilo dental de manera regular. Una buena higiene bucal ayudará a prevenir la acumulación de placa dental, que puede agravar la sensibilidad dental.

Nuestra recomendación como dentistas es que, si todavía tienes sensibilidad dental, pases por la clínica para que podamos evaluar tu situación dental de manera precisa y brindarte el tratamiento adecuado. Podremos realizar pruebas adicionales, como radiografías dentales o pruebas de sensibilidad, para evaluar a fondo tu condición y determinar la mejor manera de abordar tu sensibilidad dental. Esto nos permitirá obtener una visión más completa de tu salud bucal y descartar posibles problemas subyacentes más graves, como caries, enfermedad periodontal o infecciones.

Además, como profesionales dentales, estaremos en posición de ofrecerte opciones de tratamiento específicas según tus necesidades. Estas pueden incluir aplicaciones de barniz de flúor para fortalecer el esmalte dental, selladores dentales para proteger las superficies expuestas, tratamientos de conducto en casos de daño o infección en la pulpa dental, o recomendaciones para restauraciones dentales si es necesario.

Recuerda que la sensibilidad dental puede ser un síntoma de problemas dentales subyacentes, por lo que es fundamental buscar atención profesional. Un dentista será capaz de proporcionarte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para abordar tu sensibilidad dental y mejorar tu salud bucal en general. No dudes en programar una cita con nosotros para recibir el cuidado y la atención que necesitas.

Es importante tener en cuenta que la sensibilidad dental es algo muy molesto y como tal aconsejamos abordarlo cuanto antes. Clínica Dental Maestro, tu Clínica Dental en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

Ortodoncia infantil ¿Cuándo empezar?

Ortodoncia infantil ¿Cuándo empezar?

Ortodoncia infantil ¿Cuándo empezar? 768 512 Maestro

Ortodoncia infantil ¿Cuándo empezar?. Ortodoncia en Oviedo

¿Te preocupa la salud bucodental de tus hijos? Tranquila/o, es algo más habitual de lo que puedas imaginar. Muchos padres viven con cierta intranquilidad al no saber cuándo es el mejor momento para que sus hijos empiecen con un tratamiento de ortodoncia.

Edad recomendada para iniciar un tratamiento de ortodoncia

La edad recomendada para iniciar un tratamiento de ortodoncia puede variar según las necesidades y el desarrollo dental de cada persona. Sin embargo, en general, se sugiere que los niños realicen una evaluación ortodóntica alrededor de los 6 años. A esta edad, la mayoría de los niños tienen una combinación de dientes de leche y dientes permanentes, lo que permite a los ortodoncistas evaluar la alineación dental y el crecimiento óseo de manera más precisa.

Iniciar el tratamiento de ortodoncia a una edad temprana puede tener numerosos beneficios. En primer lugar, permite al ortodoncista detectar y abordar problemas dentales y de alineación en etapas tempranas, cuando son más fáciles de corregir. Además, al intervenir tempranamente, se puede guiar el crecimiento de los huesos faciales y mejorar la armonía facial. También se puede evitar la necesidad de extracciones dentales en el futuro y reducir la duración total del tratamiento ortodóntico.

Señales que indican la necesidad de un tratamiento de ortodoncia

Identificar las señales que indican la necesidad de un tratamiento de ortodoncia en niños es clave para abordar problemas dentales y de alineación a tiempo. Aquí hay algunas señales a tener en cuenta:

Maloclusión dental: Si tu hijo tiene una mordida incorrecta o desalineada, como una sobremordida (los dientes superiores cubren excesivamente los dientes inferiores), una mordida abierta (los dientes superiores e inferiores no se encuentran al cerrar la boca) o una mordida cruzada (los dientes superiores e inferiores no se alinean correctamente), es probable que necesite un tratamiento de ortodoncia.

Dientes apiñados o torcidos: Si notas que los dientes de tu hijo están apiñados, superpuestos o torcidos, esto puede afectar su apariencia estética y su capacidad para mantener una buena higiene bucal. Un tratamiento de ortodoncia puede corregir estos problemas y mejorar la alineación dental.

Problemas de habla o masticación: Si tu hijo presenta dificultades al hablar o al masticar los alimentos, esto puede ser indicativo de un problema de alineación dental. Un tratamiento de ortodoncia puede ayudar a corregir estos problemas y mejorar la función oral.

Respiración bucal: Si tu hijo tiende a respirar principalmente por la boca en lugar de por la nariz, esto puede estar relacionado con un problema de desarrollo facial o de alineación dental. Un ortodoncista puede evaluar la situación y determinar si se requiere un tratamiento para corregirlo.

Si notas alguna de estas señales en tu hijo, es recomendable consultar a un ortodoncista para una evaluación profesional. Recuerda que abordar los problemas dentales y de alineación a temprana edad puede tener beneficios significativos a largo plazo.

Ortodoncia infantil ¿Cuándo empezar (2)

Ortodoncia infantil ¿Cuándo empezar (2)

Ventajas de iniciar un tratamiento de ortodoncia a temprana edad

Iniciar un tratamiento de ortodoncia a temprana edad puede brindar numerosas ventajas para la salud bucal y la calidad de vida de los niños. Aquí te presento algunas de las ventajas más destacadas:

  1. Corrección temprana de problemas dentales:Se pueden corregir problemas de maloclusión, apiñamiento dental, mordidas desalineadas y otros problemas de alineación dental. Abordar estos problemas desde una edad temprana evita que empeoren con el tiempo y facilita la corrección, ya que los huesos y tejidos orales todavía están en proceso de crecimiento.
  2. Desarrollo óseo y facial equilibrado: Al intervenir en etapas tempranas, un tratamiento de ortodoncia puede influir en el crecimiento óseo y facial de los niños. Esto permite corregir desequilibrios, como mandíbulas desalineadas o problemas de desarrollo facial, y lograr una armonía facial óptima.
  3. Mejora de la autoestima y confianza: Un tratamiento de ortodoncia exitoso puede transformar la sonrisa de un niño, mejorando su apariencia estética y su confianza en sí mismo. Al corregir problemas de alineación dental, los niños pueden sentirse más seguros al sonreír y relacionarse con los demás.
  4. Facilita una mejor higiene bucal: Los dientes alineados correctamente son más fáciles de limpiar y mantener. Al corregir problemas de alineación dental a una edad temprana, se facilita una higiene bucal adecuada y se reduce el riesgo de caries, enfermedades de las encías.
  5. Reducción del tiempo de tratamiento: Iniciar un tratamiento de ortodoncia a temprana edad puede reducir la duración total del tratamiento. Al abordar los problemas de alineación dental antes de que se vuelvan más complejos, se pueden lograr resultados más rápidos y eficientes.

En resumen, iniciar un tratamiento de ortodoncia a temprana edad ofrece ventajas significativas, como la corrección temprana de problemas dentales, un desarrollo óseo y facial equilibrado. Si consideras que tu hijo podría beneficiarse de un tratamiento ortodóntico, consulta con nuestro especialista, y se encargará de darle a tu hijo lo que necesita.

En Clínica Dental Maestro, somos expertos en Ortodoncia en Oviedo para los más pequeños. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Qué son los implantes dentales?

¿Miedo a los implantes dentales?

¿Miedo a los implantes dentales? 768 512 Maestro

¿Miedo a los implantes dentales?. Implantes dentales en Oviedo

El miedo al dentista, sigue siendo una de las principales razones por las que muchos pacientes no llegan a reponer sus dientes perdidos. En Clínica Dental Maestro, llevamos una larga trayectoria realizando Implantes Dentales en Oviedo, y sabemos que la intervención para colocar un implante dental es poco agresiva, a pesar de que muchas personas creen que es un procedimiento complicado y doloroso. Gracias a la nueva tecnología existente en técnicas y herramientas, sumado al trato cercano e individualizado que caracteriza a Clínica Maestro, hacemos que el miedo no sea una causa de tener una boca en mal estado.

Entendiendo el procedimiento de implantes dentales

El miedo a los implantes dentales es común, pero comprender el procedimiento puede ayudar a disipar tus temores y darte la confianza necesaria para recuperar tu sonrisa. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona el proceso de implantes dentales.

1. Evaluación inicial

Antes de comenzar con el tratamiento, tu dentista llevará a cabo una evaluación exhaustiva para determinar si eres un buen candidato para los implantes dentales. Esto incluye revisar tu historial médico, realizar exámenes dentales y, posiblemente, tomar radiografías o imágenes 3D de tu boca.

2. Planificación del tratamiento

Una vez que se haya confirmado que eres apto para recibir implantes dentales, tu dentista elaborará un plan de tratamiento personalizado. Este plan detallará las etapas específicas del procedimiento, así como el tiempo estimado para completar cada fase.

3. Extracción de dientes (si es necesario)

Si tienes dientes dañados o en mal estado que requieren ser extraídos antes de colocar los implantes, tu dentista los eliminará de manera segura y eficaz.

4. Colocación del implante

El proceso de colocación del implante implica insertar un tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula. Este tornillo actúa como la raíz artificial del diente y proporciona un soporte sólido para la corona dental. La cirugía se realiza bajo anestesia local para garantizar que no sientas dolor durante el procedimiento.

5. Periodo de osteointegración

Después de colocar el implante, se requiere un periodo de tiempo para que el hueso de la mandíbula se fusione con el tornillo de titanio en un proceso llamado osteointegración. Este proceso puede tardar entre tres y seis meses, dependiendo de tu capacidad de curación y de si se ha utilizado algún tipo de técnica de regeneración ósea.

6. Colocación del pilar y corona

Una vez que el implante se haya fusionado completamente con el hueso, tu dentista colocará un componente llamado pilar sobre el implante. El pilar sirve como conexión entre el implante y la corona dental. Finalmente, se coloca la corona dental, que es la parte visible del diente, sobre el pilar.

Al entender cada etapa del procedimiento de implantes dentales, puedes sentirte más seguro acerca de lo que implica el tratamiento y abordarlo con una actitud positiva. Además, recuerda que siempre puedes discutir tus preocupaciones con tu dentista, quien estará encantado de proporcionarte información adicional y apoyo emocional durante todo el proceso.

Ventajas de los Implantes dentales

Existen muchas ventajas acerca de los implantes dentales. Pero en este post, nos limitaremos a daros simplemente algunas razones por las que no debéis temer a este tipo de intervención:

  1. Rapidez. En algunos casos, el mismo día de la intervención, se puede llevar a cabo la colocación de las prótesis dentales fijas.
  2. Dolor. Como comentábamos antes y pese a lo que muchos piensan, no duelen. Se utiliza anestesia local y en casos puntuales se recurre al uso de sedantes.
  3. Duración. Su porcentaje de éxito se encuentra en el 98%. A los quince años de ser colocados, siguen funcionando correctamente en el 90% de los casos.
  4. Fiabilidad. Gracias a las técnicas de regeneración, podemos generar el hueso para una mayor y rápida osteointegración.
  5. Precisión. En Clínica Maestro utilizamos técnicas y programas avanzados con una alta precisión. La colocación de implantes se realiza de un modo poco invasivo y en un corto plazo de tiempo.

En Clínica Dental Maestro, somos expertos en Implantes en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso.

Información sobre el Blanqueamiento Dental - Maestro

Información sobre el Blanqueamiento Dental

Información sobre el Blanqueamiento Dental 768 512 Maestro

Información sobre el Blanqueamiento Dental. Clínica dental en Oviedo

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados en nuestra clínica. Si estás pensando en someterte a uno de nuestros procedimientos de blanqueamiento dental, es completamente normal que tengas algunas dudas al respecto. A continuación, te proporcionamos información sobre el blanqueamiento dental a las preguntas que suelen surgir a nuestros pacientes.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental está diseñado para aclarar y mejorar el color de los dientes. Es una técnica popular que busca eliminar manchas y decoloraciones en la superficie dental, devolviéndoles un tono más blanco y brillante. Este tratamiento se realiza utilizando productos de venta libre, como geles blanqueadores o tiras adhesivas. No obstante es recomendable acudir a la clínica para consultar su viabilidad, ya que no todo el mundo es apto para este tratamiento.

¿Puedes realizarte un Blanqueamiento Dental?

Si quieres realizarte un blanqueamiento dental, es importante considerar algunos factores que determinarán si eres un candidato adecuado para este procedimiento estético.

Evaluación de la salud bucal

Antes de realizar cualquier tratamiento dental, es fundamental que tu salud bucal esté en óptimas condiciones. Nuestro especialista evaluará la presencia de caries, enfermedades periodontales u otros problemas dentales que puedan interferir con el blanqueamiento. Si se identifica alguna afección dental, es posible que sea necesario tratarla antes de proceder con el blanqueamiento.

Tipo de manchas y decoloraciones

No todas las manchas y decoloraciones dentales responden de la misma manera al blanqueamiento. El procedimiento suele ser más efectivo en el caso de manchas superficiales causadas por el consumo de alimentos y bebidas pigmentadas, el tabaco o el envejecimiento natural. Sin embargo, ciertas manchas más profundas, como las provocadas por medicamentos o traumatismos, pueden requerir otros enfoques de tratamiento estético, como carillas o coronas.

Sensibilidad dental

Si eres propenso a la sensibilidad dental, es importante tener en cuenta que el blanqueamiento puede aumentar temporalmente esa sensibilidad. Sin embargo, hay productos y técnicas que pueden reducir este efecto secundario. Nuestro especialista podrá evaluar tu nivel de sensibilidad y recomendarte la opción de blanqueamiento más adecuada para minimizar cualquier malestar.

Restauraciones dentales visibles

Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental no afectará el color de las restauraciones dentales existentes, como empastes de amalgama o coronas. Si tienes restauraciones visibles en tu sonrisa, es posible que necesites considerar otras alternativas, como reemplazar o ajustar estas restauraciones para lograr una apariencia uniforme después del blanqueamiento.

¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento dental?

La duración del blanqueamiento dental puede variar según varios factores, como el método utilizado, la salud bucal del paciente y los hábitos de cuidado dental posteriores al tratamiento. En general, se considera que los resultados del blanqueamiento dental son semipermanentes, lo que significa que el efecto aclarador puede durar varios meses o incluso años, pero no es permanente.

La mayoría de los pacientes experimentan un aclarado significativo después del blanqueamiento dental, pero con el tiempo, es posible que el color de los dientes vuelva a oscurecerse debido a factores como la exposición a alimentos y bebidas pigmentadas, el consumo de tabaco y el envejecimiento natural. Esto no significa que el tratamiento haya sido ineficaz, sino que los dientes están sujetos a cambios de color con el tiempo.

¿Es seguro el blanqueamiento dental?

Una de las preguntas más comunes suele ser la seguridad de este tratamiento. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones y recomendaciones que nuestro experto te de para minimizar cualquier riesgo potencial y obtener los mejores resultados posibles.

Existen diferentes métodos de blanqueamiento dental, incluyendo el blanqueamiento en la clínica dental y los productos de blanqueamiento caseros. El blanqueamiento dental en la clínica, suele ser más seguro y efectivo, ya que se utilizan productos de mayor concentración y se aplican técnicas controladas.

Es posible que algunas personas experimenten sensibilidad dental durante o después del blanqueamiento dental. Sin embargo, este efecto secundario suele ser temporal y desaparece poco después de completar el tratamiento. Para reducir la sensibilidad, se pueden utilizar productos desensibilizantes recomendados por nuestro especialista y ajustar la duración y frecuencia del tratamiento.

En nuestra Clínica dental en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te traemos información sobre el blanqueamiento dental, para retirar tus dudas sobre este tratamiento y que te lo realices sin ningún miedo. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

¿Qué hacer si me quemo la lengua?

¿Qué hacer si me quemo la lengua ?

¿Qué hacer si me quemo la lengua ? 768 512 Maestro

¿Qué hacer si me quemo la lengua ?. Clínica dental en Oviedo

Seguramente te has quemado la lengua alguna vez y es que, el ansia de comer cuando tenemos el plato delante nos puede. Por no tomarnos el tiempo adecuado para que se enfrié un poco la comida, aparecen las quemaduras. ¡Y en algunas ocasiones esas quemaduras pueden ser muy graves!

Heridas en la lengua debido a las quemaduras

Tener la lengua quemada es muy doloroso y molesto, además de reducir el la capacidad de saborear la comida nos produce también irritación en la zona que nos hace gozar de la comida. ¿Qué tipo de lesiones podemos encontrarnos?.

Quemaduras superficiales en la lengua 

En este primer apartado nos encontramos ante un caso que suele ser por quemaduras debidas a bebidas calientes o comidas y nos afecta a capa superficial  de la lengua. Las principales consecuencias son el hinchazón, los dolores y las molestias en la zona.

Quemaduras de segundo grado

Aparición de ampollas en la superficie lengua, dolor mas agudo comparación con las quemaduras de primer grado, y  las molestias suelen ser de más durabilidad.

Quemaduras de tercer grado 

Afectan a las capas de tejidos subyacentes de la lengua. Su resultado es un aspecto blanquecino o marrón, dependiendo del tipo de quemadura.

quemado la lengua maestro

¿Qué hacer en caso de una quemadura?

Aquí os dejaremos unos consejos  reducir las molestias y acelerar el proceso de curación de tejidos:

  • Aplicar frio para reducir la inflamación.
  • Enjuagues con agua fría, leche o agua con sal. ¡No aplicar hielo directamente!
  • Geles con efecto analgésico o colutorios.
  • Medicamentos por vía oral para molestias o dolores muy fuertes.

Antes de consumir ningún fármaco debería consultarlo con su medico o su dentista.

¿Cuánto tardan en curarse las quemaduras en la lengua?

A pesar de que esta en un zona muy húmeda, las quemaduras cicatrizan con mayor facilidad. Los tejidos de la lengua tienen una mayor rapidez de cicatrización por su rapidez de generación comparación con el resto de órganos corporales.

Lo normal el tiempo que tarda en curar una quemadura en la lengua es de una semana, de no ser así, debe acudir a un especialista para analizar el caso.

 

En nuestra Clínica dental en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos. Contacta con nosotros sin compromiso, te esperamos en Clínica Dental Maestro.

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes 768 512 Maestro

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes. Implantes dentales en Oviedo

Los pacientes que han sufrido traumatismos faciales complejos o secuelas de cirugía por cáncer ya pueden hacer la recuperación de dientes sin dificultades.

La evolución de las técnicas de cirugía oral y maxilofacial ha hecho posible, además, que en pacientes con atrofias maxilares y mandibulares severas y con defectos postraumáticos o congénitos, puedan colocarse implantes, algo que hace unos años era muy complicado.

Implantes cigomáticos para la recuperación de dientes

Uno de los avances son los implantes cigomáticos, con los que ya no es necesario tener hueso en el maxilar para disponer de piezas dentales el mismo día de la cirugía. Son implantes extralargos y evitan la necesidad de realizar injertos óseos, lo que hace menos dolorosa la intervención para el paciente.

Es un tipo de tratamiento recomendado en pacientes sin piezas dentales superiores y en un estado de salud delicado que no desee hacer intervenciones quirúrgicas. Hay algunas técnicas regenerativas que conllevan dos cirugías pero en este caso, el paciente solo necesitará una única cirugía en lugar de dos procedimientos quirúrgicos. Además, la edad no es un criterio para descartar un tratamiento con implantes cigomáticos. En pacientes adultos jóvenes reconstruir la arquitectura del hueso perdido puede ser una buena opción.

implantes cigomáticos

implantes cigomáticos para pacientes oncológicos

Ventajas de los implantes cigomáticos

Algunas de las ventajas que ofrecen estos implantes son los siguientes:

1. Rapidez en el procedimiento: la colocación del implante y la prótesis será muy rápido, en un par de horas.

2. Sin necesidad de hospitalización: no requiere de ingresar en el hospital, siendo un procedimiento ambulatorio.

3. Post-operatorio leve: el paciente sufrirá una pequeña inflamación o moletia leve tras la intervención y desaparecerá tras unos pocos días.

4. Inmediatez: en el procedimiento, las prótesis pueden colocarse tras el implante y sin necesidad de largo periodo de tiempo del tratamiento.

5. Confiabilidad: Los implantes cigomáticos tienen una alta tasa de éxito, lo que les hace ser un tratamiento confiable para el paciente, que cada vez se valora más y que estos últimos años, está en auge.

6. Seguridad: Este tratamiento tiene una tasa muy baja de morbilidad y sin necesidad de obtener hueso de otras partes del cuerpo para hacer el implante.

7. Durabilidad: Estos implantes están diseñados para perdurar y ser utilizados como si fuesen dientes normales. Aunque sufras posteriormente una enfermedad periodontal al tratamiento.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes frente a las coronas o puentes?

Algunas de las ventajas que tienen los implantes dentales en los pacientes que son edéntulos parciales es que se evita la talla de las piezas adyacentes para sustituir esa brecha. El diente anterior y el diente posterior del paciente no se necesitan ser tocados. En los edéntulos totales, la colocación de implantes les permitirá llevar prótesis fijas comodamente, permitiéndoles una masticación perfecta.

¿El proceso es el mismo? ¿Qué hay que tener en cuenta?

La técnica quirúrgica de la recuperación de dientes a partir de estos implantes, es la misma en pacientes normales que en pacientes oncológicos. Las personas intervenidas por procesos oncológicos, habrá que extirpar el maxilar si se quiere colocar implantes en el hueso remanente.

En Clínica Dental Maestro, disponemos de Implantes dentales en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos. Contacta con nosotros sin compromiso.

La primera visita al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista

La primera visita al ortodoncista 768 512 Maestro

La primera visita al ortodoncista. Ortodoncia en Oviedo

Como expertos en ortodoncia, sabemos que en edades tempranas, podemos aprovechar el crecimiento a nuestro favor y mover dientes fácilmente, tanto las piezas dentales como los huesos pueden moldearse más fácilmente. Una atención temprana con un diagnostico precoz, permitirá una solución más sencilla y eficaz de cara al futuro. No debemos esperar a que la visita coincida con algún tipo de dolencia. Si lo hacemos, más adelante puede asociarse con una mala experiencia.

¿Cuándo debe hacerse la primera visita al ortodoncista?

Desde nuestra clínica y como profesionales de la odontología, recomendamos siempre realizar una primera visita al ortodoncista a los 6 años de edad. Pues a partir de esta edad, comienzan a erupcionar los primeros molares y se forma la estructura básica de la mordida. De no poner freno a ciertas alteraciones a tiempo, pueden producirse asimetrías faciales o maloclusiones. Esto suele derivar en la mayoría de los casos en dolores musculares y de articulaciones.

Además, es mucho más sencillo realizar un tratamiento si necesitase de ortodoncia en jóvenes que en adultos, ya que a los siete años la estructura de la boca está ya formada y se pueden observar posibles problemas o malformaciones en la colocación de los dientes. Desde tan pequeño, se puede solucionar el problema con un menor impacto.

¿En qué consiste la primera visita?

La primera visita al ortodoncista, el profesional realizará una revisión y valoración del estado de las piezas dentales y de la boca en general. De esta manera se comprueba el estado de las raíces, forma y posición. Gracias a esto, será posible elaborar un diagnostico dental y facial para proporcionar un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente.

Si dejamos que el tiempo pase y no actuamos en el problema, el tratamiento podría ser mucho más complejo y más costoso. De ahí que la primera visita sea tan importante.

¿Qué hacer si mi hijo tiene miedo al dentista?

Normalmente, los niños tienen miedo al dentista. Esto debe tratarse, mostrando tranquilidad al niño y hacerle entender que es lo mejor para tus dientes. En algunos casos, ese miedo viene dado de los propios padres y es algo que se debe tratar de eliminar.

Se debe intentar establecer un vínculo más cercano entre el odontopediatra y el niño para que su experiencia sea la mejor posible. Los padres pueden hablarle al niño positivamente del dentista y llevarles desde edad temprana a la consulta para familiarizarse.

No debemos amenazar con ir al dentista, solo explicarles lo importante que es tener una buena higiene bucodental y enseñarles a cómo usar el cepillo dental. Es muy importante interiorizarles que el dentista no les va a hacer ningún daño y que su labor es hacer que su sonrisa siga igual de brillante.

¿Cuándo se debería volver?

Tras haber realizado la primera consulta, se debe realizar la revisión cada año, siempre y cuando no haya antes un problema. La labor de los padres por tratar de que haya una buen a relación de confianza con el odontopediatra es fundamental para que la higiene dental de su hijo sea un hábito regular.

En Maestro Dental, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso somos expertos en Ortodoncia en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

Utilizar aparato en la adolescencia

Utilizar aparato en la adolescencia

Utilizar aparato en la adolescencia 768 512 Maestro

Utilizar aparato en la adolescencia. Ortodoncia en Oviedo

El periodo de la adolescencia es una etapa crucial con cambios físicos, psicológicos y hormonales para todos los jóvenes. Es el momento donde más inseguridades y complejos aparecen. Todas las experiencias que se vivan durante esta etapa, marcaran nuestro futuro. Por esta razón, cuando el dentista recomienda a los padres que su hijo debería utilizar aparato, muchos jóvenes lo afrontan como si fuera una tragedia.

Ortodoncia adolescentes1

¿Por qué utilizar aparato en la adolescencia?

Es el momento en el que los huesos aún no han terminado de crecer y se pueden redirigir con mucha facilidad, perfeccionando el alineamiento dental y la mordida.

Si los padres han sabido concienciar a sus hijos desde pequeños con una correcta higiene bucal, en la adolescencia muchos de ellos ya tendrán adquiridos buenos hábitos para mantener una higiene oral adecuada.

Cuando se comienza a utilizar ortodoncia, debemos tener gran cuidado con los alimentos que ingerimos. Evitaremos los dulces o los alimentos que puedan teñir nuestros brackets.

Recomendamos que es adecuado realizar un cepillado después de cada comida para evitar que algunos restos puedan quedarse pegados a la estructura metálica.

Un gran aliado en esta etapa, es el Invisalign®. Hablamos de la ortodoncia invisible. Además de ser casi imperceptible por los demás, tienen la ventaja de poder quitarse a la hora de las comidas o para el cepillado de los dientes. No solo tendremos una estructura más cómoda e higiénica, sino que nuestra estética no se verá tan afectada como cuando utilizamos brackets de metal.

¿Cuándo es necesario comenzar a utilizar ortodoncia?

Desde nuestra Clínica Dental en Oviedo, recomendamos comenzar a utilizarla cuando aparezca cualquiera de las siguientes alteraciones:

  • Dientes fuera de la arcada dental
  • Apiñamiento
  • Alteraciones en el desarrollo de los maxilares
  • Espacios entre los dientes
  • Agnesia dental

En Clínica Maestro, somos especialistas en ortodoncia en Oviedo. Nos gusta ofrecer el diagnostico más preciso con la ayuda de la tecnología más avanzada. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Por qué hay medicamentos que dejan la boca seca?

¿Por qué hay medicamentos que dejan la boca seca? 768 504 Maestro

 ¿Por qué hay medicamentos que dejan la boca seca?. Clínica dental en Oviedo

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos hablar con vosotros sobre los medicamentos que dejan la boca seca.

La xerostomía, o síndrome de la boca seca, es un trastorno caracterizado por la sensación de falta de saliva en la boca. Una adecuada producción de saliva permite hablar, tragar, saborear la comida, digerir los alimentos y realizar otras funciones importantes. Esa sensación de sequedad causa dificultades para comer, masticar, hablar, produce ardor y la necesidad frecuente de beber agua mientras se come. Por ello se puede convertir en un serio problema para la salud bucal, ya que la sequedad irrita los tejidos blandos de la boca haciéndolos susceptibles a las infecciones, provocar un aumento de caries e incluso contribuir al mal aliento.
En las encías, la sequedad de la boca aumenta la placa bacteriana y la incidencia y gravedad de la enfermedad periodontal.

¿Qué medicamentos dejan la boca seca?

Más de 500 medicamentos, como los antihistamínicos (para la alergia y asma), los antihipertensivos  para la tensión arterial), los descongestionantes, los diuréticos o los antidepresivos provocan, como efecto colateral, sequedad de boca.
La sequedad bucal puede parecer sólo una condición incómoda, pero en realidad puede dar lugar a complicaciones más graves como dolor de garganta, mal aliento, problemas para llevar dentaduras postizas, caries, infecciones orales, enfermedades de las encías, aftas y llagas en la boca.
Las personas con boca seca deben realizar revisiones regulares con el dentista, y explicar la medicación que toman. Es fundamental aumentar la ingesta de líquidos, masticar chicle sin azúcar, y evitar el tabaco y las bebidas con cafeína o alcohol. A veces el dentista puede recomendar sustitutos de saliva o sustancias hidratantes bucales para mantener la boca húmeda.

Soluciones a la boca seca

Se calcula que alrededor del 21% de las personas que toman medicamentos han querido dejarlos debido a sus experiencias con la boca seca. La buena noticia es que la sequedad bucal puede tratarse a menudo en casa con un poco de esfuerzo.

He aquí algunos de los mejores tratamientos para la boca seca:

Masticar chicle sin azúcar

Masticar chicles o caramelos sin azúcar puede ayudar a estimular la producción de saliva y mantener la boca más hidratada.

Utilizar un humidificador

Poner en marcha un humidificador en tu habitación por la noche o en tu casa durante el día añadirá humedad al aire y hará que tu boca esté menos seca, especialmente si respiras por la boca por la noche.

Mantenerse hidratado

Beber mucha agua no sólo evitará que te deshidrates, sino que también ayudará a minimizar la sequedad de tu boca a lo largo del día.

Limitar el consumo de cafeína

Consumir mucha cafeína puede deshidratarte y empeorar tu sequedad bucal. Considera la posibilidad de limitar tu consumo de cafeína para ayudarte con la sequedad bucal.

Dejar de consumir tabaco

Fumar cigarrillos o consumir otros productos que contengan tabaco puede provocar sequedad bucal porque ralentizan la producción de saliva. Dejar de fumar puede ayudar a mejorar la sequedad bucal.

Utilizar un enjuague bucal

Enjuagarse la boca por la mañana y/o por la noche después de cepillarse los dientes con un enjuague bucal sin alcohol puede ayudar a mejorar la salud bucal general y a reducir la sequedad bucal. Los enjuagues bucales que contienen xilitol, pueden ser especialmente útiles para mejorar la sequedad bucal porque se ha demostrado que el xilitol favorece la producción de saliva.

En la Clínica Dental Maestro ofrecemos los mejores servicios de clínica dental en Oviedo para que recuperes tu sonrisa dañada y tus hábitos  . No dudes en llamarnos al 📞 985 23 07 75