Implantes Dentales

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes 768 512 Maestro

Los pacientes oncológicos y la recuperación de dientes. Implantes dentales en Oviedo

Los pacientes que han sufrido traumatismos faciales complejos o secuelas de cirugía por cáncer ya pueden hacer la recuperación de dientes sin dificultades.

La evolución de las técnicas de cirugía oral y maxilofacial ha hecho posible, además, que en pacientes con atrofias maxilares y mandibulares severas y con defectos postraumáticos o congénitos, puedan colocarse implantes, algo que hace unos años era muy complicado.

Implantes cigomáticos para la recuperación de dientes

Uno de los avances son los implantes cigomáticos, con los que ya no es necesario tener hueso en el maxilar para disponer de piezas dentales el mismo día de la cirugía. Son implantes extralargos y evitan la necesidad de realizar injertos óseos, lo que hace menos dolorosa la intervención para el paciente.

Es un tipo de tratamiento recomendado en pacientes sin piezas dentales superiores y en un estado de salud delicado que no desee hacer intervenciones quirúrgicas. Hay algunas técnicas regenerativas que conllevan dos cirugías pero en este caso, el paciente solo necesitará una única cirugía en lugar de dos procedimientos quirúrgicos. Además, la edad no es un criterio para descartar un tratamiento con implantes cigomáticos. En pacientes adultos jóvenes reconstruir la arquitectura del hueso perdido puede ser una buena opción.

implantes cigomáticos

implantes cigomáticos para pacientes oncológicos

Ventajas de los implantes cigomáticos

Algunas de las ventajas que ofrecen estos implantes son los siguientes:

1. Rapidez en el procedimiento: la colocación del implante y la prótesis será muy rápido, en un par de horas.

2. Sin necesidad de hospitalización: no requiere de ingresar en el hospital, siendo un procedimiento ambulatorio.

3. Post-operatorio leve: el paciente sufrirá una pequeña inflamación o moletia leve tras la intervención y desaparecerá tras unos pocos días.

4. Inmediatez: en el procedimiento, las prótesis pueden colocarse tras el implante y sin necesidad de largo periodo de tiempo del tratamiento.

5. Confiabilidad: Los implantes cigomáticos tienen una alta tasa de éxito, lo que les hace ser un tratamiento confiable para el paciente, que cada vez se valora más y que estos últimos años, está en auge.

6. Seguridad: Este tratamiento tiene una tasa muy baja de morbilidad y sin necesidad de obtener hueso de otras partes del cuerpo para hacer el implante.

7. Durabilidad: Estos implantes están diseñados para perdurar y ser utilizados como si fuesen dientes normales. Aunque sufras posteriormente una enfermedad periodontal al tratamiento.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes frente a las coronas o puentes?

Algunas de las ventajas que tienen los implantes dentales en los pacientes que son edéntulos parciales es que se evita la talla de las piezas adyacentes para sustituir esa brecha. El diente anterior y el diente posterior del paciente no se necesitan ser tocados. En los edéntulos totales, la colocación de implantes les permitirá llevar prótesis fijas comodamente, permitiéndoles una masticación perfecta.

¿El proceso es el mismo? ¿Qué hay que tener en cuenta?

La técnica quirúrgica de la recuperación de dientes a partir de estos implantes, es la misma en pacientes normales que en pacientes oncológicos. Las personas intervenidas por procesos oncológicos, habrá que extirpar el maxilar si se quiere colocar implantes en el hueso remanente.

En Clínica Dental Maestro, disponemos de Implantes dentales en Oviedo. Queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso te ofrecemos un gran número de tratamientos odontológicos. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales?

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales?

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales? 768 512 Maestro

¿Qué especialista realiza la colocación de los implantes dentales?. Implantes dentales en Oviedo

Desde nuestra clínica dental le damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo queremos hablaros sobre quien debe realizar la toma de medidas para las prótesis dentales.

En España, cualquier dentista puede desarrollar cualquier especialidad sin tener que formarse de manera específica en esa rama de la odontología. Esto quiere decir, que no es obligatorio tener que acudir a un «implantólogo» para la colocación de los implantes dentales. Pueden poner implantes dentales, cualquier dentista sea periodoncista, cirujano maxilofacial, etc.

¿Quién puede efectuar la colocación de implantes dentales?

Recordamos que el Tribunal Supremo ha ratificado que los dentistas son los únicos profesionales que pueden efectuar la colocación de la prótesis en el paciente

La legislación vigente que regula las profesiones relacionadas con la salud bucodental no ampara la idea de que, para poder llevar a cabo las atribuciones profesionales de los protésicos dentales sea necesario que exista una relación profesional entre el protésico dental y el paciente.

En cuanto a la toma de medidas de la boca para la fabricación de la prótesis dental estas deben ser tomadas por el dentista, y por lo tanto, no pueden ser realizadas por los protésicos dentales.

Los dentistas son los únicos profesionales con capacidad para realizar las actividades de prevención, diagnóstico y de tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, boca, maxilares y tejidos anejos, entre las que se encuentran aquellas para llevar a cabo los tratamientos rehabilitadores mediante prótesis.

¿Cuál es el mejor profesional para valorar la causa de las pérdida dentales?

Muchas veces en consulta, valoramos qué tratamiento es el más indicado para la pérdida de dientes del paciente pero cómo profesionales en la odontología, nos basamos también en la prevención. Por lo que también, nos cuestionamos el por qué de esa perdida y cómo hacer para que no pueda suceder más veces.

En algunas ocasiones es muy sencillo de detectar, por ejemplo, por fractura en un accidente. Esta pérdida se debe a un hecho puntual pero en otros casos, no es tan fácil. Por ejemplo, si un paciente ha perdido un diente por caries severa, se le deberá reponer el diente pero deberemos preguntarnos cómo ha llegado hasta ese punto y qué se puede hacer para evitar que vuelva a suceder. Si el profesional solo coloca el implante y no le ofrece al paciente más visitas para el mantenimiento, no se realizan las radiografías anuales de control, no le pregunta por sus hábitos alimenticios o no le recomienda una pasta de dientes alta en flúor, etc. ¿Se está cuidando del bienestar del paciente?

De aquí nace la duda de cuál es el mejor profesional para valorar la causa de las pérdidas dentales. Sin duda, el mejor profesional será aquel que te explique detalladamente, el que como profesional te ayude a evitar que vuelva a suceder y aquel que te aconseje en qué puedes trabajar para ir en una buena dirección.

En Maestro Dental, queremos que vuelvas a sonreír como antes y por eso somos expertos en Implantes dentales en Oviedo. Contacta con nosotros sin compromiso.

duelen los implantes dentales. implantes dentales en Oviedo

¿Duelen los implantes dentales?

¿Duelen los implantes dentales? 768 513 Maestro

Es posible que tras someterse a un implante dental se sientan algunas molestias al masticar. En nuestra clínica dental en Oviedo, expertos en implantes dentales, recibimos habitualmente consultas sobre este tema. Por ello dedicamos este artículo a aclararos algunas de las dudas más frecuentes sobre implantes dentales.

¿Duelen los implantes dentales?

La colocación de implante dental es una intervención indolora. Es además un proceso rápido y sencillo en el que siempre se aplica anestesia dental. Y una vez que pasa el efecto, en nuestra clínica dental solemos aconsejar tomar analgésicos para paliar posibles molestias posteriores.

Es normal que al terminar la cirugía de implantología  se sienta ciertas molestias en la zona hasta que la herida comience a cicatrizar. Esto no debe alarmarnos. Las molestias se deben a la presión que se ejerce cuando masticamos o mordemos sobre la zona inflamada por la operación.

Cuando el implante se ha fijado al hueso y se ha realizado la osteointegración, se comporta como una pieza dental más.  Así que tenemos que tener claro que los implantes dentales, una vez asentados, no provocan dolor al masticar.

¿Qué puedes hacer si te duelen los implantes?

Como aclarábamos anteriormente, nuestro equipo especializado en implantes dentales tras el proceso de implantología prescriben analgésicos y antiinflamatorios a los pacientes. Y en casi todas la ocasiones recomiendan aplicar frío sobre la cara en la zona afectada por la intervención. Esto minimiza la inflamación y las molestias.

Si pasados unos días los implantes siguen produciendo dolor al morder o masticar, se ha de acudir a la clínica para una valoración.  

El dolor persistente tras un implante dental suele venir causado por:

  • Periimplantitis. Es una infección bacteriana que afecta a la zona donde se ha realizado el implante. La periimplantitis suele ser debida a una higiene insuficiente después de la intervención, y  debe ser tratada a tiempo para evitar la pérdida del implante.
  • Ajuste inadecuado de la prótesis: Cuando la prótesis no está correctamente ajustada o presenta movilidad puede aparecer dolor al masticar.
  • Movilidad del implante. Una osteointegración no completada de forma adecuada, puede provocar movilidad del implante y ocasionar dolor al masticar.
  • Problemas en las encías. Existen varias afecciones que provocan problemas a las encías, tales como gingivitis, hiperplasia gingival, formación de fístulas, retraimiento de las encías…

Consejos para evitar el dolor tras un implante dental.

El mejor consejo para evitar el dolor tras un implante dental es la prevención. Como especialistas en implantes dentales en Oviedo, los días posteriores al tratamiento de implantología aconsejamos a nuestros pacientes las siguientes recomendaciones:

  • Evitar masticar del lado del implante.
  • No ingerir alimentos duros ni comidas demasiado calientes.
  • No cepillarse de manera intensa y evitar el uso del hilo dental en la zona.
  • Tras el tratamiento, seguir una meticulosa higiene dental.
  • Evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas los días posteriores a la cirugía. El tabaco puede duplicar el riesgo de fracaso de implantes dentales  ya que no permite una correcta cicatrización del implante.
  • Acudir a las revisiones tras la colación del implante dental. Durante las revisiones, revisaremos que el implante sea estable y funcional y anticiparemos posibles problemas.

 

Con todo, te queremos tranquilizar. Es altísima la tasa de éxito de los implantes dentales en Oviedo. Y si tras el proceso sufres alguna molestia  no te alarmes. Podemos ayudarte, tanto si has realizado el tratamiento en nuestra clínica dental como si no. Estamos especializados en implantes dentales y estaremos encantados de ayudarte ante cualquier situación.

implante dental para niños en oviedo

¿Implantes dentales para niños?

¿Implantes dentales para niños? 768 513 Maestro

¿Qué hacer ante la caída prematura de un diente en un niño?

Cuando un niño  pierde un diente es habitual apreciar que las piezas dentales adyacentes se inclinen o se muevan.  Es normal. Los dientes de al lado tienden a cerrar el hueco dejado por la pieza perdida. Esto provoca una disminución del perímetro de la arcada dental. Se originan así malposiciones dentarias, apiñamientos y problemas en la masticación. Y este caso puede darse tanto en las piezas definitivas como en las de leche.

En nuestra clínica dental de Oviedo, hemos observado que muchas personas piensan que la caída prematura de un diente de lecho no tiene importancia. Pero no siempre es así. Por ello, ante la pérdida de una pieza dental en un pequeño, aconsejamos siempre realizar una ortopantomografía. Así podremos ver el estadio de maduración del diente definitivo que le sucederá al diente caído y tomar una decisión.

Si el diente definitivo tiene desarrollados ya dos tercios de la raíz no es necesaria la colocación del mantenedor de espacio. La erupción del nuevo diente es inminente y la ausencia del provisional no dejará huellas en la salud bucodental del niño. Si no se apreciara desarrollado el diente definitivo, hemos de vigilar la situación y en ocasiones colocar el mantenedor. Por ello, no se puede dejar pasar esta situación.  Ante la pérdida prematura de una pieza dental se ha de acudir con el niño al dentista. El odontopediatra realizará un valoración y aconsejará sobre el tratamiento más adecuado.

¿Es adecuado un implante dental para un niño?

Cuando un niño pierde una pieza dental definitiva es posible que se tenga que recurrir al tratamiento con implantes dentales, pero esto depende de muchos factores y la edad y su desarrollo son calves.

Los implantes dentales son elementos biocompatibles destinados a sustituir dientes tanto en el maxilar superior como en el inferior. Son soportes estables, resistentes y eficaces, que reemplazan la raíz del diente perdido, sobres los que se colocará una prótesis  o corona a medida.

Para colocar un implante dental en nuestra clínica de Oviedo siempre se tenemos en cuenta la edad del paciente. Los implantes se osteontigran en el hueso y dado que en los niños el crecimiento es constante, como especialistas en implantes dentales en Oviedo, aconsejamos postergar su colocación hasta más o menos los 18 años. Momento en el que ha terminado el crecimiento óseo.

No obstante, el sexo de los niños puede influir. El crecimiento de las niñas se detiene antes por lo que los implantes dentales pueden realizarse sin esperar a la mayoría de edad.

Opciones ante la pérdida de un diente definitivo en un niño.

Si bien los implantes dentales, no parecen ser a priori la opción más adecuada, existen otras soluciones que ayudarán a los pequeños a recuperar gran parte de la funcionalidad de sus dientes y a devolverles la estética perdida.

  • Prótesis parcial removible. Este tipo de tratamiento es una de las opciones rehabilitadoras más utilizadas. Está adecuada tanto para la dentición temporal como para la permanente. Las prótesis parciales removibles se puedes colocar a modo de mantenedor de espacio en la dentición temporal hasta que haga erupción la pieza permanente. También son una opción en la dentición definitiva hasta que el crecimiento del paciente cese y se pueda optar por la colocación de un implante dental definitivo.
  • Mantenedor de espacio. Otra forma de reponer dientes ausentes tanto temporales como permanentes es la utilización de mantenedores de espacio. Este tipo de dispositivos se utilizan cuando la pieza a reponer es unitaria y del sector posterior. Cuando el mantenedor no va a quedar a la vista. Este elemento consta de 3 partes: dos anclajes que se cementan en los pilares adyacentes al espacio edéntulo y un diente artificial que irá ubicado en dicho espacio. Su ventaja es que es un elemento fijo que el niño no puede manipular.
  • Reimplantación de diente perdido. En ocasiones, sobre todo cuando las piezas perdidas son los incisivos centrales superiores definitivos, aconsejamos recurrir a la reimplantación. Este tipo de tratamiento es posible cuando se realiza entre los 5 y 20 minutos de la pérdida. Y en los casos de dientes con ápices inmaduros (ápices abiertos).

Así que recordad, ante la pérdida dental prematura de un niño, acudid a vuestro dentista de confianza. Os aconsejará y encontrará la solución para tratar el problema. No lo dejéis pasar.

implantes dentales de calidad en oviedo

¿Cuándo es adecuado un implante dental?

¿Cuándo es adecuado un implante dental? 768 513 Maestro

¿Qué podemos hacer? ¿Podremos salvar nuestro diente o tendremos que decantarnos por un implante dental? Sabemos que ésta es una duda habitual. Por ello como expertos en tratamientos de implantes dentales en Oviedo, os damos las claves para obtener la respuesta.

¿Salvar un diente o colocar un implante dental?

En nuestra clínica dental de Oviedo encontramos pacientes con piezas en mal estado que tienen dudas sobre cuál será el tratamiento más adecuado a su situación. Por traumatismos, caries o enfermedades periodontales la salud bucodental puede estar deteriorada. Aunque siempre hay solución.

En líneas generales, nuestros doctores, especialistas en implantología dental en Oviedo, suelen aconsejar salvar el diente propio. Mediante inserciones de porcelana, restauraciones de composite o endodoncias con coronas de porcelana… ¿Pero, qué sucede cuando el pieza dental está muy dañada? En esta ocasión, sí que será necesario recurrir al implante dental.

¿Qué es un implante dental?

Los implantes dentales son elementos destinados a sustituir dientes y a crear, ya sea en el maxilar superior o en la mandíbula, soportes estables, resistentes y eficaces sobres los cuales se adapta una prótesis con el fin de devolverle al paciente, parcial o completamente desdentado o edéntulo, una función adecuada y una estética compatible con toda su función social. Por tanto, un implante dental puede ser definido como un elemento que se coloca en el lugar de uno o más dientes ausentes con el objetivo de servir como una raíz artificial, sobre la que se colocará una corona individual o un puente.

¿Cómo es la colocación de un implante dental?

En nuestra clínica dental en Oviedo este tratamiento es, por lo general, un proceso que se divide en dos partes y dura varios meses.
En el primer paso, nuestro odontólogo coloca quirúrgicamente el implante en el maxilar y seguidamente un tornillo de cicatrización. Se necesita esperar unos meses (aproximadamente 3 en la mandíbula y 5 en el maxilar superior) para que el implante cicatrice adecuadamente en el hueso. Este proceso se llama “oseointegración”. Durante el mismo, se harán revisiones periódicas y radiografías digitales de control.
En el segundo paso, y transcurrido este tiempo, se toman las medidas para la fabricación de la corona o puente que tendrá el tamaño, la forma, el color y el ajuste que armonicen con los otros dientes del paciente. Una vez hecha, se colocará atornillándola o cementándola y quedará fija, pudiendo el paciente disfrutar de una vida totalmente normal. Para optar por un tratamiento de implantes dentales, lo ideal es tener las encías sanas y hueso suficiente, tanto en anchura como en altura. El paciente además ha de asumir el compromiso de mantener sanas estas estructuras.

¿Cuándo debemos extraer una pieza dental y recurrir a un implante dental?

Como expertos implantes dentales en Oviedo,  somos muy minuciosos a la hora de realizar el estudio previo que nos dará todas la claves. Éste se e realizará de manera personalizada con el fin de planificar el mejor tratamiento implantológico para cada paciente.

¿Podemos colocar un implante dental a cualquier paciente?

En la inmensa mayoría de los pacientes, sí se pueden colocar implantes dentales. Sólo un grupo muy reducido de pacientes con patologías específicas no pueden optar por este tratamiento.

Incluso los pacientes con poco hueso pueden realizarse un implante dental. Y es que con avanzadas técnicas en nuestra clínica dental podemos incrementar el hueso y asegurar el éxito del tratamiento. Gracias a las novedosas tecnologías, en Clínica Maestro, realizamos implantes dentales con sistemas mínimamente invasivas,  pudiendo incluso realizar implantes y fijar las piezas en un mismo día. Las soluciones son muy variadas y su eficacia y durabilidad altísima.

Si en tu caso, te estás planteando realizar un implante dental, te animamos a que consultes con nuestros expertos. Tras una primera valoración, podrán indicarte cuál es el tratamiento más adecuado para ti.

osteointegración de un implante dental

¿En que consiste la osteointegración de un implante dental?

¿En que consiste la osteointegración de un implante dental? 770 514 Maestro

.

¿EN QUÉ CONSISTE LA OSTEOINTEGRACIÓN DE UN IMPLANTE DENTAL?

La osteointegración es un proceso fisiológico fundamental para que un implante dental se realice con éxito. Este proceso natural fue descubierto en 1952 por el investigador Per-IngvarBranemark. Este cirujano ortopédico y profesor de investigación, estudió la capacidad que tiene el tejido óseo para unirse al titanio. Gracias a este descubrimiento, Branemark desarrolló una fijación en forma de tornillo, que, combinada con una técnica quirúrgica específica, favorecía el proceso de integración natural entre el titanio y el hueso.

La osteointegración se conoce como el proceso mediante el cual el hueso se cicatriza y se une al implante dental. Gracias a este proceso natural, los implantes dentales se integran de manera sólida y permanente al hueso de la mandíbula maxilar.

 

¿POR QUÉ TITANIO EN LOS IMPLANTES DENTALES?

El titanio es un material muy ligero y resistente a la alteración química que no es rechazado por el organismo, siendo altamente biocompatible. Aunque existen otros materiales de similares características, el titanio es el material más utilizado debido a su alta biocompatibilidad.

 

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA OSTEOINTEGRACIÓN?

Normalmente los implantes dentales se colocan siguiendo protocolos de implantología de carga inmediata. Aunque en alguna ocasión, cuando no existe hueso, se realiza una reconstrucción 3D que conlleva algún procedimiento más.

Los pasos habituales son los siguientes:

  1. Se coloca la raíz de titanio que sustituirá a la del diente natural.
  2. Pasadas 24 horas desde la intervención, se establece el coágulo sanguíneo y comienza el proceso de osteointegración. Comienza a formarse material reticular alrededor del implante, que se irá mineralizado con el paso de los días. Este proceso se completará entre la cuarta y sexta semana después del tratamiento.
  3. En la siguiente etapa, el tejido formado se va osificando y comienza a adaptarse a las cargas funcionales. Este proceso suele durar alrededor de dos meses
  4. Durante la última fase del proceso, la estructura ósea termina su maduración y se mineraliza completamente. Esta etapa dura de tres a cuatro meses. Una vez completada, se colocarán los dientes definitivos sobre la raíz de titanio.

¿QUÉ ASEGURA EL ÉXITO DE LA OSTEOINTEGRACIÓN DE UN IMPLANTE DENTAL?

Para que el tratamiento de implante dental y su osteointegración concluyan con éxito, han de reunirse una serie de requisitos:

  • El implante utilizado será siempre de la máxima calidad y con una efectividad demostrada en el sector de la implantología.
  • El profesional que realiza el tratamiento debe acreditar formación específica en implantología. Así mismo, la intervención quirúrgica se llevará a cabo con todo el protocolo de desinfección y esterilización.
  • Cualquier enfermedad periodontal debe ser tratada y controlada antes de comenzar el tratamiento de implantología
  • Los cuidados tras la colocación del implante deben ser llevados de forma rigurosa. La higiene dental será de vital importancia, y se deberá evitar el tabaquismo.
cuidados de implantes dentales

Implantes dentales, cómo cuidarlos

Implantes dentales, cómo cuidarlos 768 509 Maestro

Seguro que has oído hablar de los implantes dentales pero no sabes exactamente  cómo pueden mejorar tu dentadura o en qué casos recurrir a ellos…
¡No te preocupes! En el siguiente artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre implantes dentales en Oviedo y cómo cuidarlos.

¿Qué son los implantes dentales y cómo cuidarlos?

Los implantes dentales sustituyen la raíz de una pieza dental perdida. Esto se consigue mediante unos tornillos protésicos de titanio. Este material biocompatible, tiene la función de sustituir la raíz dental perdida, independientemente de cuál haya sido la causa de la pérdida.

En Clínica Dental Maestro disponemos de los mejores materiales de implantología odontológica para que recuperes la sonrisa. Utilizamos materiales biocompatibles como el titanio, zirconio o metal porcelánico en función de cada caso.

¿Cuándo recurrir a los implantes dentales?

La implantología dental es una de las mejores y más actuales soluciones de la odontología moderna. La implementación de tratamientos odontológicos es una decisión recomendada y diagnosticada por nuestros especialistas. Tras estudiar cada caso, y utilizando un diagnóstico correcto mediante radiografía 3D en odontólogo efectuará la mejor planificación para cada caso.

¿Cómo debo cuidarlo?

Ha llegado el momento en el que nuestro especialista nos ha recomendado un tratamiento con implantes dentales. Es entonces cuando te preguntas cómo se deben cuidar los implantes recién puestos. A continuación te damos unos consejos genéricos que ayudarán a que tus nuevos dientes duren para toda la vida:

CUIDA TU DIETA

Llevar una dieta saludable es un clave de éxito para que la garantía de recuperación tras un tratamiento de implantología sea un éxito. Sigue las pautas de tu odontólogo y descubrirás por qué aquello que comes es un gran aliado para asegurar tu salud y bienestar bucal.

LLEVA UNA BUENA HIGIENE BUCAL

Después de realizar un tratamiento de implantología, se deben de mantener unos hábitos de higiene bucal muy rigurosos. En ellos deberás cepillarte los dientes tres veces al día,  después de cada comida. Además complementaremos el cepillado con el uso de seda dental o cepillos interdentales, sin olvidar los irrigadores bucales. De esta manera nos aseguraremos una higiene perfecta para conservar nuestros implantes perfectamente sanos.

DEJA DE FUMAR

Los odontólogos no paramos de repetir una y otra vez los efectos nocivos del tabaco sobre nuestra dentadura. El consumo de tabaco afecta a la perdida de hueso maxilar y puede propiciar el fracaso de un tratamiento de implantología

REALIZA REVISIONES PERIÓDICAS

Realizar las revisiones periódicas que pauta el odontólogo son vitales para el éxito de nuestro tratamiento. La implantología no deja de ser una operación quirúrgica, así que es muy importante que el odontólogo revise tu boca. De esta manera evitaremos evitar posibles infecciones. Normalmente las revisiones se realizan cada 6 meses, y asegurarán que no exista un factor externo que pueda perjudicar nuestros implantes.

Contacta con nosotros si necesitas resolver más dudas sobre implantes dentales en Oviedo y cómo cuidarlos.
Pide cita en Clínica Dental Maestro y te asesoraremos.